Tras la entrega de la Av. Huascar en Saylla, el alcalde del Cusco, Victor Boluarte Medina anunció que este miércoles 12 de octubre se inaugurará la I.E. Daniel Estrada Perez en Wanchaq.
Tras haber entregado la Av. Huascar en el distrito de Saylla el último jueves en medio de algarabía y emotividad por parte de la población, el alcalde del Cusco Victor Boluarte Medina inaugurará la I.E. Daniel Estrada Pérez en el distrito de Wanchaq, este miércoles 12 de octubre como parte del paquete de obras que se culminaron y que permiten que la ciudad siga floreciendo.
El alcalde del Cusco, Victor Boluarte Medina, manifestó que la Municipalidad Provincial del Cusco ejecutó un centenar de obras en la mejora de la transitabilidad vehicular y peatonal, así como en beneficio de la educación, es así que miércoles 12 de octubre se anunció la inauguración del Colegio Daniel Estrada Perez en Wanchaq que beneficiará a más de 1800 personas (entre estudiantes, docentes y personal administrativo), con un diseño que reúne los estándares de pedagogía para la adecuada enseñanza de los menores de edad y tecnología de punta, que podría constituir al Colegio como el más moderno a nivel regional.
El Gerente de infraestructura, Arq. Juan Carlos Menéndez, señaló que la obra de la I.E. Daniel Estrada Pérez comprende, la ampliación de las instalaciones, mobiliarios y equipos tecnológicos que demanda una inversión superior a los 6 millones 200 mil soles, por lo que permitirá brindar una educación de calidad a los estudiantes.
Entre otros componentes se encuentran, la implementación del plantel educativo, como pizarras magnéticas, 16 cámaras de vigilancia que se encuentra conectado a una pequeña central de monitoreo, sistema de alarma contra incendios, luces de emergencia, 35 computadoras, malla raschell, cómodos pupitres y asientos, según precisó el residente de la obra, Ing. Ricardo Luna Paredes.
La presente obra a entregarse, permitirá ampliar y repotenciar los servicios, ya que se encuentra implementado con un Centro de Cómputo, Sala de Química, ambientes para los talleres y áreas administrativas, un auditorio, 10 salones y adecuada infraestructura sanitaria.
Comentar Aqui