Simulacro inicia a las 3 de la tarde y se tendrá como puntos de supervisión la calle Tres Cruces de Oro y la avenida El Sol. La comuna central exhorta a la población a participar activamente.
Bajo el lema “Organizados estamos más preparados”, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Oficina de Defensa Civil; con la finalidad de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población cusqueña para responder de manera eficiente y oportuna ante el impacto de distintos peligros de origen natural; encabezará el Simulacro Multipeligro que se realizará a nivel nacional el 15 de agosto, a partir de las 3 de la tarde.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, mencionó que, el trabajo está enfocado en promover la participación de los ciudadanos que se encuentran en las diferentes instituciones públicas y privadas del centro histórico y establecimientos comerciales. “Las 3 de la tarde es un horario donde la gran mayoría de las personas se encuentran en sus centros de trabajo y locales comerciales. Por tal motivo, se tendrá una mayor incidencia de supervisión en la primera cuadra de la calle Tres Cruces de Oro y la avenida El sol”.
Al respecto, el director de la Oficina de Defensa Civil, Arq. Miguel Oscco Abarca, informó que la ciudad de Cusco, registra una alta probabilidad de eventos sísmicos, debido a la presencia de la falla de Tambomachay, Pachatusan y Yuncaypata. Por cuanto, el simulacro se constituye en una oportunidad para evaluar la capacidad de respuesta ante estos sucesos naturales. Asimismo, se contará con voluntarios de Defensa Civil, grupos de trabajo de la Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Cusco y la plataforma de Defensa Civil.
La Policía Nacional, el Ejército Peruano, Sector Salud, Cruz Roja Peruana, Ministerio Público y las diversas dependencias de la municipalidad provincial del Cusco, se constituirán en el Centro de Operaciones de Emergencia Local establecido en el Palacio Municipal, para determinar acciones de respuestas frente a eventuales desastres que se puedan suscitar.
Los pasos que la población deberá seguir para este ejercicio de simulacro, inicia con la identificación de las zonas seguras internas y rutas de evacuación, para posteriormente desplazarnos portando la mascarilla hacia una zona segura externa respetando el distanciamiento social.
Cabe recordar que, este 15 de agosto se conmemoran los 15 años de ocurrencia del sismo de 7.9 Magnitud, que ocurrió en el año 2007 y tuvo epicentro en Pisco, Ica. El ejercicio es una conmemoración a las víctimas de este desastre, para que, con preparación, la historia no se vuelva repetir.
La Municipalidad Provincial del Cusco, asume su compromiso con las actividades de Gestión de Riesgos, participando activamente en la planificación y ejecución del segundo simulacro de riesgo.
Comentar Aqui