A fin de evitar aglomeraciones y concentración de personas en un solo turno. No se permitirá ingreso de comercio ambulatorio a la Plaza de Armas.
En vísperas de celebrar el Lunes Santo y en aras de articular esfuerzos para ejecutar el plan de seguridad durante la Bendición del Señor de los Temblores, la Municipalidad Provincial del Cusco, desplegará un importante número de brigadistas de Defensa Civil y personal de Seguridad Ciudadana para controlar el flujo dinámico de los feligreses y la prohibición del ingreso de comercio ambulatorio a la Plaza de Armas.
Serán más de 150 trabajadores municipales quienes apoyarán desde tempranas horas a la Policía Nacional del Perú y la 5ta Brigada de Montaña a fin controlar los principales puntos destinados al ingreso y salida de los pobladores, conforme fue establecido en la instalación y conformación del Comité de Incidencias.
“Esta comisión será la encargada de monitorear que todo ocurra sin mayores contratiempos y parte de las labores es comprobar que exista un flujo adecuado y que esté en constante movimiento para que en cada bendición se permita del 70% de aforo de la céntrica plaza”, detalló el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós Tejada.
Asimismo, detalló que si bien se restringirá el ingreso del comercio ambulatorio a la Plaza de Armas a fin de evitar aglomeración y obstrucciones en la movilización de la población, sí se permitirá el expendio de productos alusivos a esta fecha religiosa en las zonas adyacentes, sin embargo deben ser ofertados de forma ambulatoria y no estableciéndose en puntos fijos.
“Entendemos que en anteriores ocasiones esta importante fecha también representaba mayor movimiento económico para la población, por ello, no estableceremos una política represiva, el comercio ambulatorio podrá llevarse a cabo en alrededores de la zona de bendición, pero no estará permitido su establecimiento en un punto fijo”, puntualizó.
Finalmente, el funcionario municipal exhortó a la población a asumir la devoción con responsabilidad para reencontrarnos con el Taytacha de los Temblores luego de dos años de pandemia, tomando en cuenta las recomendaciones. “Se sugiere no acudir acompañados con menores de 5 años o adultos mayores con comorbilidades para evitar exposiciones y la propagación del Covid-19. Asimismo, lo recomendable es no movilizarse en auto particular para ingresar al centro histórico”.
Comentar Aqui