Magisterio Pone es un claro ejemplo de la ayuda que brinda la Comuna Central a los emprendedores y productores que llegan de diferentes comunidades campesinas.

Con la finalidad de reactivar la económica de emprendedores y productores cusqueños de diferentes comunidades campesinas y población en general, quienes ofrecen una variedad de productos de primera necesidad respetando los protocolos de bioseguridad, la Municipalidad Provincial del Cusco continúa promoviendo los mercados itinerantes en distintos barrios de la ciudad.

La Comuna Central junto a los vecinos de la Urb. Magisterial organiza los miércoles y sábados, el mercado “Magisterio Pone” en su losa deportiva, donde se expende frutas, vegetales, artesanías, pastelería, entre otros. El subgerente de Comercio, Industria y Artesanía, Ing. Luther Catillo Delgado,  señaló que los mercados itinerantes fue una iniciativa de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que articuló a través de las municipalidades; sin embargo terminó el año pasado y desde la Municipalidad del Cusco se está dando continuidad para dar oportunidad a los cusqueños de reactivar su economía.

Así mismo, el funcionario edil manifestó que la Comuna Provincial dota de logística a los diversos mercados itinerantes y se les brinda capacitaciones: “Nosotros les damos las carpas y señalética correspondiente. Además, los vendedores reciben capacitaciones sobre salud en trabajo, para que expendan sus productos cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad; así como se les guía en sus emprendimientos.”

El presidente de la Urb. Magisterial, Sandro Gonzales Portillo agradeció a la Municipalidad Provincial del Cusco el apoyo que brinda a la organización. “Gracias a soporte que nos dan, durante estos 11 meses que se viene desarrollando Magisterio Pone, hemos podido reactivar la económica de muchos cusqueños, quienes se han tenido que reinventar debido a la pandemia. Detrás de cada emprendimiento hay una historia que merece ser contada”, enfatizó.

También, señaló que en este mercado itinerante hay productores de Ccorao, Limatambo, Paucartambo, la cuenca de Q’esermayo y artesanos cusqueños que vienen ofreciendo productos de calidad y a precios económicos: “Además garantizamos que  vienen cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, porque la idea es ofrecerle al cliente un espacio seguro donde pueda comprar.”

La Municipalidad Provincial del Cusco apuesta por una reactivación económica segura, por eso continuará impulsando los mercados itinerantes en diferentes barrios de la ciudad, con la finalidad de evitar aglomeraciones y de garantizar precios justos; así como, productos de calidad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.