Operativos multisectoriales se desarrollan todos los fines de semana para evitar el funcionamiento de locales clandestinos que infrinjan los protocolos de bioseguridad.
Continuando con los operativos inopinados, el último fin de semana la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, la Dirección de Orientación y Fiscalización, junto a la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito, intervinieron a más de 900 personas, libando bebidas alcohólicas al interior de diversos establecimientos que funcionaban al margen de la ley, propiciando potenciales focos de contagio del Covid-19.
Durante la jornada de fiscalización, se intervino los locales “Ayawasca”, ubicado en la calle Suecia y el hotel “El Arqueólogo”, situado en la intersección de la calle Pumacurco con la calle Huaynapata. En el primer establecimiento, se constató la falta de documentos y autorizaciones correspondientes para poder atender, así como la alta ingesta de bebidas alcohólicas, el exceso de aforo permitido, la presencia de menores de edad; los mismos que fueron trasladados a la dependencia policial.
La intervención al interior del hotel se efectuó, tras un paciente trabajo de seguimiento por las redes sociales donde se promocionaba la “Fiesta Covid” y al momento de la fiscalización, las autoridades y funcionarios fueron agredidos por ciudadanos extranjeros que no permitieron el ingreso a dicho establecimiento, arrojando bebidas alcohólicas en contra del equipo fiscalizador, donde uno de los trabajadores de la comuna provincial resultó herido.
Frente a este escenario, fue necesaria la presencia del Ministerio Público para poder intervenir el hospedaje, donde una vez en el interior, se halló a aproximadamente 700 jóvenes, infringiendo las normas sanitarias. Por ello, los organizadores fueron detenidos por parte de Seguridad del Estado y denunciados ante las autoridades competentes.
El gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Galdós Tejada, refirió que si bien se evidencia el descenso de la tercera ola en nuestra ciudad, esto trae consigo el descuido y relajo de la población que acude a fiestas y locales clandestinos, en tanto, la Municipalidad Provincial del Cusco, refuerza medidas para imponer el principio de autoridad.
“Todos los fines de semana llevamos a cabo los operativos multisectoriales, donde se sanciona el funcionamiento de discotecas, bares, cantinas y karaokes, porque no están permitidos a nivel nacional, sin embargo, la gente no termina por entender esta disposición. A pesar de la negligencia de la población, desde la comuna central hacemos todos los esfuerzos por resguardar la salud e integridad de la población”, enfatizó el funcionario municipal.
Comentar Aqui