La Municipalidad Provincial del Cusco apuesta por la reactivación económica responsable para dejar atrás las dificultades que generó la pandemia y alentar mejores condiciones de vida.
Con el firme compromiso de alentar la reactivación económica responsable, más de 600 familias pudieron dinamizar sus economías tras participar en las ferias de emprendimiento por el Día de la Madre, gracias a que la Municipalidad Provincial del Cusco habilitó espacios públicos como la plataforma de San Pedro, Calle Nueva, Calle Túpac Amaru, Plaza San Francisco, Plaza Espinar y Alameda Pachacuteq.
En las ferias descentralizadas, participaron de diversas asociaciones de emprendedores quienes exhibieron y expendieron variedad de productos en imaginería, cerámica, joyería, textiles, bisutería y demás, a precios accesibles. También tuvieron la oportunidad de exhibir su arte e innovadoras creaciones, los estudiantes y artistas egresados de la Universidad Diego Quispe Tito.
De acuerdo al gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós Tejada, el uso de los espacios públicos, además de impulsar la recuperación económica permitió establecer una estrategia de control y seguridad en las arterias que anteriormente eran invadidas por el comercio ambulatorio sin ningún tipo de regulación.
“Asumimos esta esta estrategia, porque de otra manera habría una invasión de las calles y arterias y es algo que queremos evitar, por eso, en coordinación con ellos estamos ocupando algunas arterias bajo los criterios de orden y nosotros estamos fiscalizando que se cumplan los protocolos”, detalló.
Por su parte, los feriantes, ponderaron la política de la comuna provincial de impulsar decididamente la reactivación, dando la oportunidad a las personas que subsisten del trabajo independiente de cubrir las necesidades del hogar y brindando mayores posibilidades a los emprendedores emergentes.
“Gracias a esta autorización y habilitación de los espacios, por lo menos podemos llevar un regalo a nuestras madrecitas, porque como somos feriantes el año anterior no tuvimos posibilidad para trabajar producto de la pandemia, y ahora agradecemos a la autoridad y a los funcionarios porque pudimos trabajar en orden, respetando los protocolos de bioseguridad”, puntualizó.
De esta forma, la Municipalidad Provincial del Cusco, apuesta por la realización de las ferias de la reactivación, siempre que garanticen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para así fomentar la recuperación económica responsable y lograr juntos el florecimiento de la ciudad.
Comentar Aqui