El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina dio inicio a los trabajos de mantenimiento de los reservorios y captaciones de agua.
Histórico. Después de muchos años de sufrir de escasez del líquido elemento y cumpliendo con los compromisos asumidos por el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina de brindar mejores condiciones de vida para los pobladores asentados en sectores aledaños al Botadero Controlado de Haquira; este lunes 22 de agosto, se dio inició a los trabajos de mantenimiento de los sistemas y captaciones de agua que permitirá dotar de este elemento apto para el consumo humano.
Son más de 5 mil familias que serán beneficiadas con esta importante obra, que pertenecen a 7 sectores de la zona Noroccidental y del distrito de Santiago, siendo las JASS Huayllacancha de Quillque, Cielito Serrano Balcón del Cielo, Vallecito Ccochapata de Tinta, Rumiq Wequen, Santa Rosa de Jaquira y Jaquira Pucyo, que contarán con adecuadas infraestructuras dentro de tres meses, que es el tiempo establecido para concluir con la importante obra.
El alcalde de Cusco, Víctor Boluarte Medina quien presidió la inspección e inicio de obra con la colocación de la primera piedra en el sector de Huayllacancha, destacó que este importante pasó que dio la comuna provincial permitirá atender y trabajar por las poblaciones más vulnerables.
“Es para mí una satisfacción estar aquí, porque solo así puedo ver y entender vuestras necesidades. Somos la única autoridad y gestión que visitamos las comunidades de Haquira para ver la realidad y encaminar obras. Cusco es una ciudad en crecimiento donde vamos a tener necesidades cada día, pero hoy vengo para poner la primera piedra en el Centro Poblado de Hayllacancha e iniciar la intervención que en 90 días debemos concluir y entregar esta obra tan importante”, precisó la autoridad edil.
Con evidente emoción y esperanza, los pobladores recordaron las dificultades que debían sortear para captar agua y trasladarlos hasta sus hogares, y gradecieron al alcalde Víctor Boluarte por hacer realidad esta obra tan necesaria. “Sr. Alcalde yo le dije que nunca tocaría la puerta de la municipalidad en busca de trabajo, lo único que pedí es que haga realidad la obra de agua potable y hoy vuelva la esperanza para nosotros porque se da inicio a este trabajo. Usted es una persona humilde, sencilla, por eso nos entiende. Esta obra va a quedar para nuestro recuerdo, esta obra hablará por usted”, precisaron.
La obra demanda un financiamiento superior a los 770 mil soles y consiste en los trabajos de mantenimiento y construcción de captaciones nuevas, mantenimiento y construcción de cámaras de reunión y casetas de cloración para reservorios
Comentar Aqui