La Municipalidad Provincial del Cusco continúa trabajando para una mejor ciudad amigable con el planeta y fomentar una cultura ambiental.

En el marco del Día de la Tierra, la comuna provincial, organizó la primera edición de la Feria Verde: Cusco Sostenible, que se llevó a cabo en la Plaza San Francisco, donde se desarrolló charlas educativas dirigidas a la población sobre el cuidado del medio ambiente, manejo adecuado de los residuos sólidos con la clasificación de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y segregación desechos orgánicos e inorgánicos

La actividad contó con la participación de estudiantes de más de 20 centros educativos quienes fueron orientados de forma didáctica mediante una visita guiada al Jardín Botánico de la Plaza San Francisco a fin de enfatizar en la importancia de la conservación de la biodiversidad, siendo uno de los pocos espacios que reúne especies nativas como el Chachacomo, Qeuña, Molle, Huayruro, entre otros. Seguidamente, interactuaron en los juegos lúdicos para reforzar la información recibida en los módulos, estableciendo así una mejor estrategia de transmisión de mensajes.

Como parte de la Feria, también se instalaron contenedores para recepcionar los residuos reciclables, como papel, cartón, botellas de plástico o de vidrio y metales, que fueron trasladados por la Asociaciones de Recicladores con el objetivo de promover una economía circular.

Una de las principales políticas de la Municipalidad Provincial del Cusco es impulsar una consciencia colectiva y una cultura ambiental, por ello, de forma permanente realiza campañas de sensibilización. “La idea es que los cusqueños tomemos consciencia sobre el uso adecuado de los recursos naturales y empecemos a cambiar los malos hábitos”, refirió la responsable del Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Gerencia de Medio Ambiente, Liseth Contreras Escobar.

A fin de darle sostenibilidad a la política de sensibilización, la Feria Verde se realizará de forma mensual y llegará a distintos sectores de la ciudad, según detalló el Coordinador del Programa Qosqo Recicla. “La próxima fecha se realizará en el Parque Espinar y así en diferentes lugares para involucrar a la población”.

La actividad contó con la participación de instituciones aliadas como la Universidad Diego Quispe Tito, SERNANP y los promotores ambientales juveniles.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.