Irresponsables propietarios de locales encerraban a jóvenes para eludir intervenciones.
Con el objetivo de salvaguardar salud de la población y evitar el incremento de contagios producto de la COVID-19, la Municipalidad Provincial del Cusco, el último fin de semana junto a la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito, realizaron un operativo inopinado a establecimientos nocturnos que funcionaban en el Centro Histórico, ubicados en las calles Maruri, Inka Roq’a y San Andrés, donde se halló a más de 150 personas que concurrían a los locales clandestinos y se encontraban en aparente estado de ebriedad.
En la medida de control que estuvo encabezada por la Gerencia de Desarrollo Económico, Dirección de Fiscalización, Subgerencia de Comercio y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, se pudo constatar como los establecimientos operaban incumpliendo los protocolos de bioseguridad, expendiendo bebidas alcohólicas de manera ilegal, vulnerando el aforo permitido y lo que resulta aún más cuestionable, atendían a puerta cerrada, enclaustrando a los concurrentes con la finalidad de eludir las labores de fiscalización multisectorial.
Debido a la negligencia de los propietarios y administradores de los locales clandestinos, especialmente del establecimiento Hypnotic, la policía se vio obligada a hacer uso de la fuerza, procediendo a la rotura de la cerradura y exigiendo el retiro inmediato de las decenas de personas que salían abarrotadas, motivando la conducción de los infractores y los malos empresarios a la comisaría para ser sancionados de acuerdo a ley, por atentar contra la vida el cuerpo y la salud.
“Lo que nos llama poderosamente la atención es que este local Hypnotic, al notar la presencia policial, cerró las puertas secuestrando incluso a las personas que estaban al interior y tras un largo esfuerzo por parte de la policía recién pudimos ingresar y se halló a personas que en su mayoría estaban alcoholizadas y constituyen el grupo que no está vacunado y es el que está más expuesto”, refirió el gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Galdós.
El funcionario municipal lamentó que pese a las concurrentes acciones de fiscalización a los locales nocturnos, éstos continúen operando al margen de la ley. “Estamos procediendo a la clausura de este establecimiento, a la incautación de las bebidas alcohólicas y de los equipos electrónicos para evitar que vuelvan a abrir sus puertas, sin embargo vamos a tomar las medidas administrativas para proceder de la manera más rápida posible con la clausura definitiva”, aseveró.
Asimismo, hizo un llamado a la población a asumir una cultura cívica y consciencia colectiva para evitar contribuir al contagio del virus, más aún cuando existe una alerta de una eventual tercera ola con la presencia de la variante Delta.
Comentar Aqui