Comuna provincial intensifica campaña de titulación para entregar mil títulos este año.

Con el firme compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población cusqueña y que la ciudad siga floreciendo, la Municipalidad Provincial del Cusco, este fin de semana efectuará la entrega de títulos de propiedad a 150 familias que pertenecen a la APV Don José de San Martín, ubicado en la zona Noroccidental y APV Ayuda Mutua de la Noreste, que permitirá acreditar la legalidad de sus inmuebles e impulsar el proceso de saneamiento en la provincia.

Con la programación de entrega para este fin de semana, se prevé abarcar casi el 50% de la meta establecida por la comuna provincial de titular este año mil predios, para ello, a través de los equipos técnicos de la gerencia de Desarrollo Urbano y Rural y la División de Saneamiento Físico Legal, se viene trabajando con todos los distritos de la provincia, orientando a los pobladores en los trámites y documentos necesarios para obtener seguridad jurídica de sus inmuebles.

La gerente de Desarrollo Urbano y Rural, Abigail Siancas Sarmiento señaló que es prioridad de la gestión municipal trabajar en el saneamiento físico legal de los inmuebles, que es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra ciudad. “Estamos tratando de abarcar a todos los sectores que por muchos años fueron olvidados, por ello a la fecha hemos programado la entrega de 400 títulos y vamos en buen camino, para alcanzar la meta”, puntualizó.

Asimismo, señaló que gracias a la implementación de la modalidad de Prescripción Adquisitiva Administrativa en la comuna provincial se permite simplificar los trámites administrativos y reducir considerablemente los tiempos para lograr el saneamiento de las viviendas, mediante una serie de procedimientos que consiste en la inscripción del inmueble en Registros Públicos, anotación preventiva, lotización y finalmente la entrega de habilitación urbana. “Somos una de las pocas municipalidades a nivel nacional que utiliza estas competencias, para que ellos además puedan acceder a licencias de construcción, autorizaciones y demás beneficios administrativos que ofrece la comuna”.

Siancas Sarmiento, refirió además que la salida legal de la prescripción adquisitiva reduce los elevados costos de los trámites de formalización, ya que la Municipalidad se encarga de hacer los estudios técnicos y legales, y los beneficiarios solo subvencionan los pagos por los trámites administrativos.  “Con este procedimiento cada beneficiario ahorra un promedio de 6 mil soles por persona, porque solo deben pagar por derecho de trámite y la inscripción en Registros Públicos, y este procedimiento solo dura 6 a 8 meses”, acotó.

Cabe precisar que, la titulación de los inmuebles trae consigo diversos beneficios para los ciudadanos quienes tienen la posibilidad de acceder a créditos financieros y programas de vivienda del gobierno. Asimismo, las entidades del Estado pueden realizar proyectos de envergadura en las zonas saneadas porque ya son consideradas urbanas.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.