Como resultado de la política articuladora e integradora que orienta la actual gestión municipal, se cofinancia la obra de más de 13 millones de soles, que ejecuta la Municipalidad de San Sebastián.
Con la finalidad de impulsar el crecimiento y florecimiento de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial del Cusco, junto a la comuna distrital de San Sebastián apuestan por la ejecución de una carretera de más de 5 km, cuyo trayecto inicia en la APV. Miguel Grau, ubicada a la altura del 4to paradero y atraviesa la Comunidad de Quillahuata para llegar hasta Comunidad de Pumamarca. Una obra de envergadura que representaría un nuevo circuito vial y turístico para acceder al Abra Ccorao y al Valle Sagrado.
En una visita guiada, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, acompañado del burgomaestre distrital Mario Loayza, inspeccionaron el progresivo avance de la obra, realizando el extenso recorrido, atravesando zonas urbanas y rurales, escuchando y atendiendo los pedidos de los pobladores e instituciones educativas, quienes esperaron por casi dos décadas la ejecución de la infraestructura vial que les permitirá no solo tener condiciones básicas para movilizarse, sino constituirse en un polo de desarrollo económico.
“Estamos en una obra importante en el distrito de San Sebastián, toda esta vía de 5.3 km se está asfaltando en un esfuerzo conjunto mediante el Presupuesto Participativo entre la Municipalidad Provincial y la Municipalidad Distrital. ¿Y cómo no nos va a parecer importante que el Cusco tenga otra vía paralela a ésta que viene de Enaco? Ahora tendremos una vía alterna ingresando desde el 4to paradero y conecta al Abra de Ccorao, por lo tanto es un anillo vial”, detalló la primera autoridad edil.
La ejecución de esta obra demanda un presupuesto superior a los 13 millones de soles, que es cofinanciado por la comuna central y sebastiana, como resultado de una política integradora y articuladora que alienta el burgomaestre provincial y permitió el destrabe de importantes proyectos para la región.
“En este periodo de gestión si algo nos ha caracterizado, más allá de la pandemia, más allá de las dificultades e incluso políticas, es la coordinación, la apertura y tenemos una colaboración constante con los demás distritos e instituciones públicas para poder llevar adelante algunos proyectos. Miren ustedes, si el Aeropuerto de Chinchero y la Vía Expresa se está ejecutando, es gracias a la unidad de todas las autoridades y del pueblo y cómo no vamos a tener esa unidad con San Sebastián cuando tenemos que intervenir una carretera tan importante“, enfatizó.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Mario Loayza, detalló que si bien se avanzó con algunas obras civiles, como la construcción de muros de contención, reposición de conexiones domiciliarias, red de alcantarillado, enrocado, cortes y ensanchamiento de vía, se tiene previsto redoblar los frentes de trabajo para concluir y entrega la infraestructura vial a fines de este año. “Las lluvias ya pasaron, ahora aumentaremos cuadrillas para los trabajos. Como se evidenció más de 500 metros lineales de muros de contención ya están adscritos a esta gran carretera”.
Cabe precisar que la Municipalidad Provincial del Cusco, cumpliendo con el Presupuesto Participativo del 2019, cofinancia la obra con más de 4 millones de soles.
Comentar Aqui