El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte dijo que por la alta demanda la Comuna Central continuará impulsando estos cursos.
Ante la alta demanda de los jóvenes cusqueños por fortalecer sus conocimientos y capacidades en temas de formación cívica, participación social, económica y política, la Municipalidad Provincial del Cusco hizo el lanzamiento del Plan de Juventudes “Qosqo Tikarinampaq 2021”, que iniciará el sábado 17 de julio y cuya modalidad será presencial, respetando los protocolos de bioseguridad.
Para el desarrollo del programa de capacitación juvenil se realizó una convocatoria, logrando la inscripción de más de 500 participantes, de los cuales 70 fueron admitidos; dentro de este grupo 5 son personas con discapacidad y 10 pertenecen a Casas Hogares. Respecto a la calificación de los inscritos, hubo un jurado conformado por representantes de la Caja Cusco, Sociedad de Beneficencia y la Asociación Kallpa, quienes consideraron la evaluación cualitativa y cuantitativa de las cartas motivacionales y CV que adjuntaron los postulantes.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina destacó la alta demanda que generó en los jóvenes el desarrollo del programa de formación, por lo que manifestó que la Comuna Central alentará la realización de más eventos como este. “Existe una alta demanda por aprender temas en formación cívica y democrática en nuestra juventud y eso se evidencia en las casi 600 personas que se inscribieron, lo que nos lleva a impulsar más programas formativos, los cuales seguro desarrollarán más temas”, agregó.
La regidora Melina Farfán Huamán, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Social, resaltó el apoyo de la Caja Cusco, Sociedad Beneficencia y la Asociación Khallpa: “Somos la primera gestión en ejecutar un programa de formación y capacitación con un enfoque en temas de economía, política y social para jóvenes de 15 a 29 años. Gracias al apoyo de instituciones estratégicas con las que venimos realizando diferentes eventos”.
Los jóvenes que accedieron al programa de capacitación agradecieron a la Municipalidad Provincial del Cusco, por alentar estos espacios que permitirán fortalecer su formación cívica y democrática.
Cabe precisar, que el Plan de Juventudes enmarca también el desarrollo de más programas de capacitación técnica, en ese entender se viene articulando con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) la adjudicación de 160 becas integrales para capacitar a jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad, en cursos de operario en almacén, despacho y reposición de mercadería, caja, ventas y atención al cliente.
Comentar Aqui