Municipalidad Provincial del Cusco continuará con estos trabajos en coordinación con la Policía Nacional y el Ejercito del Perú.

Con la finalidad de evitar más contagios del Covid-19 y apostando por una reactivación económica de manera responsable, la Municipalidad Provincial del Cusco a través la gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, desarrolló el operativo multisectorial con la Policía Nacional y el Ejercito en la calle Tres Cruces de Oro, en la cual se constató que aún muchos establecimientos comerciales incumplen los protocolos sanitarios.

El Econ. Juan Carlos Galdós Tejada, titular de dicha gerencia, indicó que estas labores se realizan en el marco del cumplimento de los acuerdos que tomó el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), para prevenir que la ciudad del Cusco ingrese a una nueva cuarentena total.

“Hemos realizado constantes operativos de sensibilización, en los cuales se les ha advirtió a los propietarios de los establecimientos comerciales, que respeten las medidas sanitarias; Sin embargo, hemos verificado que muchos de ellos han hecho caso omiso a las recomendaciones y por eso se está cumpliendo con el principio de autoridad”, enfatizó Galdós Tejada.

Así mismo, el funcionario edil dijo que la Comuna Central apuesta por una reactivación económica responsable y que esta es la única forma de evitar que la provincia del Cusco ingrese a una nueva cuarentena total, la cual perjudicará aún más el bolsillo de la población.

Respecto al decomiso de los letreros, el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales dijo que se está cumpliendo los lineamientos del Plan Maestro del Centro Histórico 2018-2028, que prohíbe letreros con ciertas características que rompan el ornado del Centro Histórico. “Se les hizo la advertencia hace semanas, algunos han tomado en cuenta, otros no. Por eso, se ha procedido al requiso para tener un casco monumental a la altura del Cusco”, explicó.

Por su parte, la comisario de Cusco, Cmte. PNP Edith Espejo Puma expresó que gracias al trabajo articulado entre las autoridades, se ha liberado esta zona del comercio ambulatorio, ya que esta calle está catalogada como una zona alto contagio de Covid-19. “En esta calle confluye mucha gente y se ha convertido una zona vulnerable de contagio masivo. Estos operativos serán permanentes”, agregó.

Igualmente, la entidad Municipal en coordinación con la Red de Salud Cusco Norte continúa con los operativos de fiscalización y sensibilización en los  centros de abastos, con el propósito de hacer cumplir los protocolos sanitarios y verificar el estado de los productos que se expenden en estos lugares. Es por ello, que personal de fiscalización realizó la inspección a los mercados de Cascaparo y San Pedro, en los cuales se decomisó productos vencidos y se les pidió a los vendedores que extremen las medidas de bioseguridad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.