Población puede participar en cruzada cultural con la donación de textos en la Biblioteca Gustavo Pérez Ocampo hasta el viernes 08 de julio, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. de la tarde.

Uno de los principales pilares de la actual gestión municipal es fomentar el acceso al conocimiento y el hábito por la lectura, por ello, la Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, dio inicio a la Campaña Librotón 2022, que permite la recolección de libros, a partir de la donación que realicen ciudadanos e instituciones para, posteriormente, ser distribuidos a los distritos más alejados a fin de equipar sus respectivas bibliotecas.

En su segunda edición el Librotón, tiene previsto superar la donación de 3 mil ejemplares, para ello, las personas e instituciones pueden registrar su entrega apersonándose a la Biblioteca Municipal Gustavo Pérez Ocampo, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde de lunes a viernes, según precisó el gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, Lic. Raúl Asencio Carrasco.

“A partir de hoy lunes, hasta el próximo viernes 8 de julio, se lleva a cabo el Librotón, por ello, hacemos el llamado a la población a sumarse a esta campaña. Los que tengan libros en casa que hace tiempo no usan o instituciones que quieran donar un libro que se encuentre en buen estado o nuevo, ésta es la oportunidad, pueden ser textos de distintos géneros, ya sea de cuentos, literatura clásica, novelas, entre otros”.

Con esta iniciativa se busca dar continuidad y sostenibilidad a la política impulsada por la comuna provincial, fortaleciendo las bibliotecas de sectores y comunidades que carecen de este tipo de apoyo. “Como efecto del primer Librotón que se realizó el 2021 llegamos a recibir cerca de 2 mil libros que fueron distribuidos a las bibliotecas municipales de Saylla, Ccorca, Poroy, Coya y Qosñipata; ahora estamos seguros que con el apoyo de la población superaremos esa cantidad y más municipios y comunidades serán beneficiadas”, precisó el funcionario municipal.

Por su parte, el subgerente de Educación y Cultura, Lic. Camilo Ernesto Félix, precisó que a partir de la cruzada cultural que alentó la municipalidad provincial del Cusco el año anterior, distintas comunas distritales iniciaron con la creación e implementación de sus propias bibliotecas públicas en sus jurisdicciones.

De esta forma, la comuna provincial apuesta por el desarrollo y crecimiento cultural de la población para hacer realidad el florecimiento de la ciudad.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.