Dos domicilios fueron edificados ocupando gaviones en la APV. Santa Lucía y Sr. De Torrechayoq, ubicados en la Av. Circunvalación, ruta Puquín-Ticatica.
Luego de identificar la ocupación ilegal de espacios públicos en la zona Noroccidental de la ciudad, la Municipalidad Provincial del Cusco realizó acciones de fiscalización e inició procesos administrativos sancionadores a los propietarios que realizan construcciones clandestinas sobre muros de contención que se encuentran en la Av. Circunvalación, ruta de ingreso y salida a nuestra ciudad.
Durante la jornada de fiscalización, se pudo constatar la edificación de una vivienda de 3 niveles, en la APV Santa Lucía, que pese a no contar con la licencia de construcción y la habilitación urbana, fue construida invadiendo las áreas verdes y los gaviones. Asimismo, en la APV. Torrechayoq, se evidenció la invasión de la infraestructura pública, luego de que una vivienda fuera ampliada, ocupando una franja de casi 2 metros de parte del muro de contención.
Frente a las invasiones clandestinas, la jefe de la Oficina de Defensa Civil, Arq. Miguel Oscco, lamentó que se persista en construcciones irresponsables que podría generar graves perjuicios para la ciudadanía. “Este tipo de construcciones ponen en riesgo no solo la construcción del inmueble, sino de toda la transitabilidad peatonal y vehicular en la ruta Cusco- Ticatica, porque los gaviones al ser desfigurados, sufrirían un colapso o registrar el desprendimiento de las piedras, que finalmente puede bloquear el acceso en la vía principal”, puntualizó.
Asimismo, recomendó a la ciudadanía contar con los instrumentos normativos que autoricen y acrediten una construcción segura. “Tener la licencia de construcción es importante eso nos garantiza la estabilidad adecuada de la vivienda y este inmueble cumplirá su objetivo de proteger de circunstancias adversas o las inclemencias del tiempo. Asimismo, si van a comprar un lote verifiquen previamente si se tiene el predio saneado con habilitación urbana”, acotó.
Por su parte, la Arq. Tania Zulema Salas Uscamayta, personal de la Oficina de Orientación y Fiscalización Municipal, refirió que los propietarios de las irresponsables construcciones serán sometidos a un proceso sancionador, otorgándoles la posibilidad de efectuar sus descargos.
“Mediante este proceso damos inicio al proceso administrativo sancionador, posteriormente el administrado puede hacer los descargos correspondientes y deben ser sometidos a un análisis para hacer un informe técnico y final, luego es transferido a la gerencia de Desarrollo Urbano Rural que debe emitir la resolución de sanción y la Oficina de Ejecución Coactiva hace efectiva las sanciones como demoliciones”, precisó.
Cabe precisar que la Oficina de Defensa Civil, Oficina de Orientación y Fiscalización Municipal y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, continuarán con las acciones de fiscalización con la finalidad de imponer el principio de autoridad y salvaguardar la integridad de la población.
Comentar Aqui