La Municipalidad Provincial del Cusco y el Ministerio Público fiscalizaron los almacenes de conocido centro comercial para garantizar que panetones de marca Bell´s no sean exhibidos y comercializados.

Ante la proximidad de la celebración de las fiestas de fin de año, la Municipalidad Provincial del Cusco y el Ministerio Público realizaron un operativo inopinado, incursionando en los almacenes de comerciantes mayoristas ubicados en la Av. Ejército y Prolongación Pera, donde se halló cantidad de productos con serias deficiencias sanitarias que fueron incautados para evitar su comercialización y posible afectación a la salud de los pobladores.

Durante la intervención multisectorial se evidenció productos sin registro sanitario, de dudosa procedencia, fechas fenecidas y evidente estado de descomposición, que se advertía por la presencia de moho. Asimismo, se pudo constatar la comercialización de productos que fueron retirados del mercado tras una disposición de INDECOPI, luego de declarar que los panetones de marca Bell´s y Ttotus contienen grasas trans por encima de los límites permitidos, sin embargo, pese a la disposición, eran ofertados y puestos para su adquisición.

Durante las intervenciones los propietarios y comerciantes de la Av. Ejército alegaban que adquirieron los panetones en los grandes centros comerciales que distribuían su venta, por ello, la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, la Dirección de Orientación y Fiscalización Municipal junto a la Fiscalía de Prevención del Delito efectuaron una inspección a los ambientes y almacenes del conocido centro comercial Plaza Vea, donde se encontró más de mil unidades de panetones, en condición de inmovilización.

Juan Carlos Galdós, Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales señaló que las acciones de fiscalización al interior del mall, se realizaron con la finalidad de evitar su expendio para el consumo de los ciudadanos, en tanto, las autoridades nacionales decidan su incorporación en el mercado, una vez se admita la apelación que interpuso la cadena de supermercados Plaza Vea. “A raíz de las intervenciones que realizamos primigeniamente en la Av. Ejército, nos constituimos hasta este centro comercial, donde advertimos que los productos cuya venta fueron prohibidos, no se encuentran en exhibición, y se encuentran inmovilizados”, refirió.

Durante la jornada de fiscalización en la Av. Ejército, además del estado insalubre e incautación de los productos, se evidenció las inadecuadas condiciones de los almacenes, que se hallaban con ambientes completamente abarrotados, con productos hacinados, apilados incluso en los estrechos pasillos, obstaculizando el paso, sin reunir los estándares de seguridad, sin vías de evacuación, menos la instalación de fluido eléctrico.

Frente a este escenario, que se constituía en todo una bomba de tiempo ante cualquier eventualidad de movimiento sísmico o incendio, la comuna provincial impuso las sanciones correspondientes, un hecho que fue verificado por el Ministerio Público. “Se ha encontrado la vulneración de los protocolos de seguridad y estándares de defensa civil en un inmueble que era destinado al almacenamiento de estos productos, por ello, la Municipalidad está disponiendo su clausura”, refirió el fiscal Eduardo Poblete Barberis.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.