Se intensificarán los operativos con participación de INDECOPI y Fiscalía de Prevención del Delito para hacer cumplir pasaje diferenciado y operación con toda la flota vehicular.

La Municipalidad Provincial del Cusco presidió la tercera reunión multisectorial para definir las estrategias del transporte escolar, que contó con la participación de los representantes de INDECOPI, UGEL Cusco, Gerencia Regional de Salud, Policía de Tránsito, Subprefectura Distrital y el dirigente de los transportistas, quienes aprobaron la implementación de un corredor piloto denominado “ola verde” para darle mayor fluidez al tránsito vehicular.

De esta forma, el carril que va pegado del lado derecho de la vía, será utilizado como corredor exclusivo para los buses de transporte público, que se extenderá en la Av. De la Cultura, desde el paradero control de San Jerónimo hasta Limacpampa y contará con la permanente fiscalización de la policía de tránsito, inspectores y personal de seguridad ciudadana de cada jurisdicción distrital.

El gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte, Econ. Ronal Caballero Ruíz, detalló que este corredor será activado en horas punta y coincidirá con la movilización de estudiantes. “El corredor funcionará de 7:30 a 9 de la mañana y de 12:30 a 2 de la tarde, donde no podrá entrar otra unidad de transporte o vehículo particular, en tal sentido los escolares podrán llegar de forma célere y se tendrá mayor cantidad de vehículos en ruta, es decir la frecuencia de salida de los carros también se reducirá”, enfatizó.

Para el cumplimiento de las nuevas estrategias de circulación vehicular, los operativos se realizarán con la participación de inspectores de tránsito, Policía Nacional del Perú, Fiscalía de Prevención del Delito, INDECOPI y la Subprefectura Distrital del Cusco, que intensificarán las fiscalizaciones desde el próximo 14 de marzo, a fin de garantizar la operación con toda la flota vehicular, el cumplimiento del aforo y los protocolos de bioseguridad.

Referente al cobro de pasajes diferenciados, el dirigente de los transportistas, Estanislao Alegre Atapaucar, se comprometió a dar cumplimiento al cobro de 50% del monto total del pasaje para los estudiantes. Sin embargo, este monto sería definido y presentado ante la opinión pública el próximo lunes 14 de marzo.

“Sí vamos a cobrar la tarifa diferenciada pero nosotros vamos a demostrar nuestra inversión con un estudio técnico de costos y operación, en ese entender el cobro del pasaje medio o escolar será en proporción de las nuevas tarifas que presentaremos en conferencia de prensa”, aseveró.

Finalmente, desde la UGEL Cusco, se ratificó la modificación de los horarios de ingreso y salida a las instituciones públicas, considerando los tres turnos; de 9:00 a 1:00 de la tarde será el turno mañana, de 1:30 a 5:30 de la tarde será el horario vespertino, y de 6:30 a 9:00 el turno noche. De igual forma, los colegios particulares ingresarán a las 8:30 de la mañana.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.