Infraestructura educativa está garantizada para el retorno de clases presenciales de los estudiantes.
A pocos meses de retornar a la educación presencial, la Municipalidad Provincial del Cusco prioriza la ejecución del nuevo plantel de la I.E. Daniel Estrada Pérez, que está ubicado en el distrito de Wanchaq, cuya infraestructura contará con un moderno equipamiento y la instalación de un sistema de comunicaciones entre ambientes o aulas, para brindar mejores herramientas de aprendizaje y enseñanza a los más de 650 estudiantes.
“Este colegio será uno de los primeros o el único plantel educativo moderno de la región porque contará con parlantes de comunicación entre los salones, pizarras inteligentes, interactivas y magnéticas, la instalación de modernos mobiliarios y la implementación del Centro de Cómputo, Sala de Química y auditorio. Asimismo, seguridad contra incendios”, puntualizó el residente de obra, Ing. Ricardo Luna Paredes.
La infraestructura educativa que es ejecutada por la modalidad de administración directa, a cargo de la gerencia de Infraestructura, cuenta con un importante avance físico, hallándose en la recta final para proceder con el equipamiento de los ambientes y de esta forma garantizar su entrega para el retorno de la educación presencial. “Como puede evidenciar, en esta visita inopinada, la obra ya se encuentra prácticamente concluida, estamos realizando los últimos trabajos de albañería, con el pintado de algunos ambientes, para realizar su entrega el mes de febrero”, acotó.
Asimismo, refirió que debido a las complicaciones financieras de la comuna provincial, producto de la emergencia sanitaria, la obra sufrió algunas demoras en los plazos de ejecución, sin embargo, tras diversas gestiones que realizó la autoridad edil junto al Concejo Municipal, se garantizó su presupuesto para priorizar la concreción de la obra que demanda una inversión de 6 millones de soles. “Inicialmente, la obra costaba un poco más de 5 millones pero con los desfaces de los bienes, esta obra se concluirá con un presupuesto mayor, que ya está completamente financiado”, aseveró.
Cabe precisar que el nuevo plantel educativo comprende 3 componentes: Infraestructura, equipamiento y capacitación al personal docente para el uso correcto de los modernos mobiliarios. Dentro de los primeros componentes se tiene la construcción de 3 pabellones, el pabellón A y B, cuyos ambientes serán destinados al uso y funcionamiento de 10 salones para los estudiantes del nivel secundario. En el pabellón C, se tiene previsto el funcionamiento de ambientes administrativos, Sala de Cómputo y de Química, así como la instalación de baterías de servicios higiénicos.
Comentar Aqui