Aparatos médicos permitirán el tratamiento de los pacientes de Covid-19 moderados en sus  domicilios.

En el marco de las gestiones emprendidas y lideradas por la primera autoridad edil del Cusco, Víctor Boluarte Medina, con la finalidad de reforzar la lucha contra el COVID-19, la Comuna Central continúa articulando esfuerzos con diversas instituciones y autoridades. En ese contexto, en un acto protocolar, se efectuó la recepción de generadores de oxígeno que fueron donados por el congresista electo de la república, Alejandro Soto Reyes.

La puesta en funcionamiento de los concentradores de oxígenos permitirá que los pacientes moderados puedan llevar un tratamiento en sus domicilios con la orientación y atención facultativa de los profesionales de la salud.

El alcalde del Cusco Víctor Boluarte Medina resaltó el trabajo articulado entre autoridades, con el objetivo de hacerle frente a esta pandemia. “Estos generadores servirán para los que necesitan oxígeno para afrontar el Covid-19. Estamos en una situación difícil pero debemos vencer la mala costumbre de mirarnos entre cusqueños y por el contrario unir esfuerzos por nuestra tierra, deseamos el éxito en la labor de los congresistas, porque su éxito es el nuestro”, agregó.

El congresista electo, Alejandro Soto Reyes agradeció al alcalde del Cusco, por liderar el trabajo articulado entre las autoridades locales y precisó que el uso de estos aparatos permitirá que menos personas afectadas puedan desarrollar cuadros severos.

Los 20 generadores de oxígeno fueron entregados a las diversas comunas distritales de la región como Paucartambo, Santiago, Lamay, Vilcabamba, Ccorca, Ccatca y Chinchaypujio. Así mismo, a las instituciones como la Clínica San Juan de Dios y la Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

La unidad de las autoridades del Cusco que logró forjar la primera autoridad de la ciudad, también permitirá que la celebración del  Inti Raymi se realice este año, con el objetivo de fortalecer nuestras tradiciones y generar expectativa en el mundo, para que cuando la pandemia disminuya, los turistas deseen de visitar la tierra de los Inkas.

La autoridad provincial hizo un llamado a la población cusqueña a seguir esta celebración desde sus hogares, ya que por disposición de las entidades organizadoras se restringirá los accesos del transporte vehicular y peatonal a la explanada de Sacsayhuamán.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.