Asimismo, obras emblemáticas de la anterior gestión municipal muestran serias irregularidades.

En conferencia de prensa, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, informó que el equipo técnico de la actual gestión edil, realizó un diagnóstico de la entidad municipal en sus distintas gerencias y áreas, encontrándose serias irregularidades y malos manejos de la gestión pasada, que perjudican el desarrollo del Cusco y principalmente a la población cusqueña. Los funcionarios encargados de las distintas gerencias, dieron a conocer la deficiente administración que efectuó la gestión 2019 – 2022.

La Oficina de Administración dio a conocer que se detectó una deuda que supera los 28 millones 718 mil soles que dejó la gestión de Víctor Boluarte a la Municipalidad del Cusco, por concepto de remuneraciones, pactos colectivos, servicios básicos, entre otros. Asimismo, se informó que existe un déficit presupuestal y financiero para cubrir el costo mensual de planillas de los trabajadores a causa de la excesiva cantidad de trabajadores.

Las obras emblemáticas de la anterior gestión municipal, muestran serias anomalías: La obra de la Av. Pardo se encuentra paralizada por haberse cumplido su plazo contractual, mostrando un 36% de avance físico frente a un 58% de avance financiero. Del mismo modo, la obra de los Colectores Saphy se encuentra paralizada ya que rescindió contrato con la empresa SEDA Cusco, encargada de la supervisión. La obra de mantenimiento del Terminal Terrestre del Cusco   también se muestra paralizada. El proyecto de la Av. COLLASUYO igualmente muestra irregularidades, ya que no cuenta con estudios de impacto ambiental aprobado y no se cuenta con el saneamiento físico legal de los terrenos de la UNSAAC, que condicionan la intervención de la vía.

También se informó que la gestión de Victor Boluarte, devolvió al Ministerio de Economía y Finanzas, recursos ordinarios del programa Vaso de Leche por la suma de 1 millón 340 mil 769 soles; dichos recursos estaban destinados a garantizar la seguridad alimentaria de niños entre 0 a 6 años, madres gestantes y adultos mayores, perjudicando a 3500 beneficiarios organizados en 141 comités del Vaso de Leche.

Finalmente, se dio a conocer sobre el mal manejo en la gestión de residuos sólidos en la ciudad del Cusco, proyecto que no cuenta con presupuesto y no fue priorizado para el año 2023. El abandono que sufrió el Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana con camionetas malogradas, personal reducido, cámaras de seguridad obsoletas y equipos de comunicación desfasados. En la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte se dejó de cobrar más de 38 millones de soles que ya no se podrán recuperar, porque no se implementaron los procedimientos administrativos sancionadores de las infracciones de tránsito.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.