Descartó injerencias políticas y enfatizó que funcionarios designados darán mayor dinamismo a la reactivación económica de la ciudad.

El gerente municipal del Cusco, Juan Carlos Galdos Tejada, descartó que las nuevas designaciones realizadas por el Alcalde del Cusco tengan que ver con injerencias políticas, “está por encima de todo el interés común de impulsar el desarrollo de la ciudad, los funcionarios somos evaluados permanentemente y más allá de nombres están los objetivos institucionales, se ha convocado a profesionales que tengan la capacidad de afrontar el nuevo escenario que se presenta tras el término de la cuarentena y deberán darle celeridad a la reactivación económica de la ciudad, no hubo tintes políticos en estas designaciones”, enfatizó.

Las declaraciones las brindó tras dar a conocer en conferencia de prensa los nombres de los nuevos funcionarios y agradecer por su apoyo a quienes dejaron el cargo. Las designaciones se dieron en la Gerencia de Infraestructura que estará a cargo del ingeniero Jorge Hernán Torres Arzubialde; la Gerencia  de Turismo Cultura, Educación y Deporte estará a cargo del licenciado Enrique Rozas Paravicino; en la Gerencia del Centro Histórico fue designado el arquitecto Jorge Antonio Prado Tisoc y la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte quedó a cargo del ingeniero Herbert Jesús Zeballos Guzmán.

En relación a las obras el Gerente de Infraestructura, Hernán Torres Arzubialde, informó que a más tardar en la quincena de julio se debe reanudar los trabajos en el 100% de obras que la comuna provincial tiene en continuidad, a esto se suma los trabajos de mantenimiento de vías que se realizan en el centro histórico y principales vías de la ciudad, al respecto anunció que la Municipalidad del Cusco ha logrado un presupuesto adicional de un millón 300 mil soles que dará soporte al mantenimiento de vías y trabajo a más familias a través del proyecto Trabaja Perú. También anunció que a solicitud del Alcalde del Cusco, se tiene en cartera 14 nuevos expedientes técnicos listos para su ejecución, que están pendiente de las gestiones ante el gobierno nacional para lograr el presupuesto adicional.

Por su parte el Gerente de Tránsito, Herbert Zeballos Guzmán, indicó que promoverá mayor diálogo con los transportistas del servicio de taxi y del transporte urbano, con quienes se debe establecer mecanismos para garantizar permanente calidad al servicio a fin de evitar contagios por Covid-19. Al respecto del costo de los pasajes indicó que el subsidio anunciado por el gobierno nacional abre las puertas para que este se reduzca significativamente, adicionalmente plantearán mecanismos para reducirlos aún más.

Otras designaciones se dieron en la Dirección de la Oficina General de Administración, que quedó a cargo del licenciado Gustavo Gabriel Vargas Castillo, la dirección de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones quedó a cargo del economista Ítalo Sequeiros Boza. También fueron designados como Subgerente de Equipo Mecánico el Ingeniero Oscar Choque Jaqquehua; asume la Subgerencia de Regulación del Transporte la abogada Jackeline Diahan Becerra Quispe; como Subgerente de Circulación y Tránsito fue designado el Ingeniero Jean Fernando Pérez Montesinos en tanto que la subgerencia de Seguridad Ciudadana quedó a cargo del abogado Sergio Delgado Baca.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.