Alcalde Víctor Boluarte instó a integrantes de COPROSEC continuar con trabajo articulado y sin protagonismos para seguir logrando objetivos.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, presidió la consulta pública del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), la actividad programada tuvo la finalidad de informar a la población sobre la ejecución del plan de seguridad ciudadana a nivel de la provincia, al segundo trimestre del año 2021 y principalmente dar a conocer el trabajo interinstitucional para combatir de manera efectiva el Covid-19.
En el espacio de consulta pública, también se dieron a conocer los avances y acciones que la comuna provincial viene desarrollando en materia de seguridad ciudadana, atención de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, además de la promoción de espacios públicos libres de hurto, robo y comercio ambulatorio que represente un peligro a través del patrullaje integrado, así como el impulso de los programas preventivos a través de la capacitación y juramentación de las juntas vecinales y redes de cooperantes.
El presidente del comité provincial de seguridad ciudadana (COPROSEC) Víctor Boluarte Medina felicitó a la Policía Nacional del Perú, GERESA Cusco, Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y a todos los que integran el comité, por el trabajo realizado durante el año: “Hemos evidenciado que hay avances y objetivos definidos y estamos caminando en la dirección correcta, más allá de buscar protagonismos, el trabajo coordinado hace que logremos objetivos, yo creo que siempre hay que relegar cualquier propósito protagónico en aras de un trabajo conjunto y lograr objetivos, seguimos en un momento de emergencia sanitaria, y necesitamos un esfuerzo de la sociedad, para juntos prevenir los contagios, evitando que se desarrollen actividades con aglomeraciones”, finalizó
La ceremonia también sirvió para la juramentación a una nueva integrante del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana del Cusco, se trata de la señora Fanny Escalante Carrasco que asume funciones como coordinadora provincial de juntas vecinales de seguridad ciudadana e inmediatamente se sumó al COPROSEC.
El espacio de articulación interinstitucional y consulta pública, correspondiente al Segundo trimestres del 2021, se realizó de forma virtual y tuvo la participación de la sociedad civil, municipalidad del Cusco, municipalidades distritales, policía nacional del Perú, Sub Prefectura Provincial, Ministerio Público, Juntas Vecinales, entre otras instituciones que hicieron un balance de las acciones asumidas articuladamente desde el comité, para salvaguardar la seguridad y salud de la población cusqueña.
Comentar Aqui