Autoridades verificaron el registro sanitario de los juguetes que expendían comercios

Continúan los operativos inopinados de manera multisectorial, con la finalidad de evitar se vendan juguetes que no cuentan con registro sanitario, dañinos para la salud de la población. La intervención conjunta entre la Municipalidad del Cusco, policía nacional, fiscalía de prevención del Delito y representantes de salud se realizó en los comercio de la Av. Ejército y calle Belén.

La reactivación económica que impulsa la municipalidad del cusco debe ser tomada de forma responsable por parte de los comerciantes de la ciudad, por lo que se hizo las observaciones a las faltas biosanitarias y de seguridad que aún se cometen en varios establecimientos y deben ser subsanadas en un periodo de tiempo corto, preciso el Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Eco. Juan Carlos Galdós Tejada.

Por su parte, el fiscal del Prevención del Delito Eduardo Poblete Barberis, manifestó que a pesar de las múltiples capacitaciones y sensibilización hacia los comerciantes sobre la necesidad que  los juguetes deben contar con registro sanitario para evitar que sean nocivos para la salud; continúan infringiendo esta medida que pone en riesgo la salud de la población.

Además de la intervención de la venta de juguetes, se verifico los establecimientos de la calle Belén donde se elaboran y expenden panteones y panes. Se invocó a los dueños de estos establecimientos a cumplir con sus protocolos de bioseguridad y en mejorar el proceso de manipulación de alimentos.

Finalmente, el Galdós Tejada, titular de la gerencia de desarrollo Económico y Servicios Municipales de la municipalidad del Cusco, resaltó que estas intervenciones inopinadas continuarán en distintos establecimientos, con la finalidad de hacer respetar las medidas de bioseguridad y de salud.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.