Próxima mesa técnica se realizara el 23 de noviembre para seguir evaluando el cumplimiento de los compromisos
En mesa técnica que se realiza periódicamente, la Municipalidad Provincial del Cusco garantiza el cumplimiento de importantes acuerdos con los pobladores de Jaquira, como el compromiso de continuar con los proyectos de Saneamiento Básico en toda la comunidad, así como el trabajo de sensibilización en las municipalidades distritales y disminución al 30 % de los residuos que se dirigen al botadero. El presente diálogo se realizó en presencia de instituciones como la OEFA, Defensoría del Pueblo y Colegio de Biólogos, quienes fiscalizan el cumplimiento de los acuerdos.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, señaló el compromiso que tienen los distritos de avanzar progresivamente en la reducción de las compactadoras que se dirigen al botadero, e incidió en el trabajo continuo que la Comuna Provincial viene realizando en la comunidad, como el mantenimiento de la carretera, el mejoramiento del salón comunal entre otros.
“Los acuerdos siempre son el apoyo que la comuna provincial brinda a la comunidad, saneamiento básico, mejoramiento de la carretera, obras en las 7 JASS y la reducción paulatina de residuos; todo ello estamos avanzando de manera coordinada con todos los agentes involucrados, se ha exhortado que para la próxima mesa técnica que se llevará a cabo el 23 de noviembre, las municipalidades que tengan pendientes algunas deudas deberán brindar una alternativa y/o solución para saldar dichas deudas”, manifestó el alcalde provincial del Cusco.
El Gerente de Medio Ambiente, Blg. Roberto Rojas Céspedes, manifestó que actualmente se tiene garantizado una capacidad de recepción de residuos por más de un año y explicó que se vienen realizando diversos trabajos en Jaquira, como la construcción de 10 posas para el tratamiento de lixiviados de más de 1500 m3, de esta forma se evitará el desborde por las lluvias, y precisó que se cumplió con el soterramiento de los residuos sólidos, avalando el cierre de Jaquira al 70 %.
Ponderó también la reducción de residuos de 500 a 400 toneladas y la gestión de presupuesto de 20 millones de soles financiada por la Agencia Koreana Koica, para la planta de tratamiento de residuos orgánicos. “Nos encontramos en la cuarta mesa técnica de Jaquira, un primer acuerdo con la población es que no habrán más movilizaciones porque estamos cumpliendo con los compromisos. Por otro lado los municipios tienen que impulsar la tarea de sensibilizar a la población para recoger material reciclado y compostado, del mismo modo se hicieron los avances de proyectos encaminados por la municipalidad en saneamiento básico para asegurar calidad de agua a la población, este es un trabajo progresivo y continuo, que actualmente los estamos encaminando”
La Municipalidad del Cusco tiene el compromiso de seguir trabajando en la reducción de residuos sólidos garantizando una ciudad limpia y ordenada, para continuar con el florecimiento de la ciudad.
Comentar Aqui