La acción de preservación al patrimonio se realiza frente al hallazgo de acumulación de grasas, polvo y demás residuos en muros incas, paredes y pisos.

Con el propósito de velar por la ciudad y la preservación del patrimonio cultural, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte y la Dirección Desconcentrada de Cultura promueven la realización de una Campaña de Limpieza de sectores vulnerables del Centro Histórico que se efectuará en los próximos días producto a la afectación visible de muros incas, paredes y pisos, como consecuencia del comercio ambulatorio.

La jornada de limpieza se realizará considerando diversas etapas y tendrá especial focalización en 05 puntos; la esquina de la calle Loreto con Afligidos, Pampa del Castillo considerando la ubicación frente a las oficinas de la comuna provincial, calle Loreto, Portal de Belén y calle Maruri, donde a la fecha se viene efectuando el expendio de diversos productos como anticuchos, golosinas, ponches y tamales, entre otras actividades que generan la acumulación de grasas, polvo, chorera de líquidos y la presencia de otros residuos.

De acuerdo al informe técnico del Departamento Fisicoquímico de la Dirección de Cultura, si bien se evidenció que el grado de afectación al patrimonio cultural inmueble en los sectores señalados son producto del comercio ambulatorio, estas lesiones son de tipo superficial, es decir no producen daños importantes en el interior de los elementos líticos, por lo que corresponde la limpieza de depósitos de los materiales orgánicos e inorgánicos presentes en la superficie de los muros.

El gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, Lic. Raul Ascencio Carrasco, refirió que la limpieza se realizará de forma gradual y en aquellas zonas donde amerite la intervención de muros incas se tendrán especial tratamiento por parte de los especialistas del Sector Cultura. “Para la realización de la campaña se trabajará en función de diversas fechas y frentes de trabajo, considerando la intervención de especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco para darle un tratamiento especial a los muros incas y elementos líticos y de esta forma se garantice su adecuada preservación”, puntualizó.

Asimismo, refirió que una de las prioridades de la comuna provincial es alentar la reactivación responsable de la economía, por ello adicionalmente se realizarán jornadas de sensibilización a los comerciantes para proteger el patrimonio cultural. “Durante las reuniones de coordinación con la gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales se manifestó el compromiso de fortalecer las acciones de protección, así anunciaron la implementación campañas de sensibilización para que los comerciantes puedan sumarse al cuidado de protección de nuestras calles céntricas y muros incas”, acotó.

Cabe precisar que, para la realización de la jornada de limpieza se tendrá la participación de la gerencia de Centro Histórico, Desarrollo Económico y Medio Ambiente quienes estarán presentes con personal municipal y voluntarios ambientalistas.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.