A pesar de las dificultades de la pandemia, crisis económica, social y política, son más de 100 obras entre las que se entregaron y siguen en ejecución, se redujo la anemia en un 16%, se reactivó la economía y el turismo, entre otros logros.
Con la participación de representantes de organizaciones sociales, gremiales y empresariales de la Provincia del Cusco, se llevó a cabo la audiencia de rendición de cuentas 2022, cuentas claras gestión transparente, que organizó la Municipalidad Provincial del Cusco con la finalidad de informar las actividades ejecutadas durante la gestión.
Entre otras obras expuestas por el burgomaestre se encuentran: la recuperación de espacios públicos, transferencias de más de 40 millones de soles a municipales distritales, reactivación del turismo, la recuperación de la central de monitoreo con más de 160 cámaras de videovigilancia, así como la implementación del sistema de foto papeletas, segregación de más de 500 toneladas de residuos…
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, expuso detalladamente el trabajo interinstitucional de la comuna provincial y ponderó la promoción de proyectos, obras, empleos y la recuperación económica, pese a los efectos de la pandemia; señaló también la labor aunada que se realizó para la formalización de la propiedad, entrega de títulos de propiedad a ciudadanos que estuvieron esperando durante muchos años, un trabajo impulsado por la gestión, que ningún otro gobierno dio visibilidad.
Entre otras obras expuestas por el burgomaestre se encuentran: la recuperación de espacios públicos, transferencias de más de 40 millones de soles a municipalidades distritales, reactivación del turismo, la recuperación de la central de monitoreo con más de 160 cámaras de videovigilancia, así como la implementación del sistema de foto papeletas, segregación de más de 500 toneladas de residuos, gestión de 4.5 millones de dólares de la agencia Coreana Koika para la planta de tratamiento de residuos orgánicos.
“¿Qué dejamos para el Cusco?, una ciudad metropolitana, un mecanismo de articulación es la mancomunidad del Cusco metropolitano, sobre todo con el aeropuerto de Chinchero; hay la continuidad de inversiones, hay 21 proyectos en ejecución, con un monto de inversión de más de 132 millones, 23 expedientes técnicos concluidos vinculados a la transitabilidad, educación y saneamiento; asimismo 5 millones de soles para PROCOMPITE, y más proyectos de gran envergadura”. Precisó la autoridad.
Durante la ceremonia, la autoridad municipal, reconoció a autoridades, dirigentes y empresarios, quienes de manera articulada ayudaron a concretar objetivos y encaminar proyectos, en beneficio de la población. La Municipalidad del Cusco tiene el compromiso de seguir impulsando obras y proyectos que garanticen el progreso de nuestra ciudad, trabajo que continuará hasta el último día de la presente gestión.
Comentar Aqui