Durante el operativo se clausuró 3 locales que expendían licor e infringían los protocolos sanitarios.
Los contagios de Covid-19 incrementan a diario en la provincia de Cusco; por eso la Municipalidad Provincial del Cusco en coordinación con la Policía Nacional, la oficina de fiscalización y el ministerio público, continúa con los operativos de fiscalización y sensibilización a locales, como bares clandestinos, que infringen las disposiciones sanitarias emitidas por el Gobierno para evitar contagios del Coronavirus, acciones que se realizaron el último 31 de marzo.
El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Econ. Juan Carlos Gáldos Tejada, indicó que en vísperas de las Semana Santa era predecible que un grupo de personas se congreguen en diferentes locales para consumir alcohol, infringiendo los protocolos de bioseguridad y ante ellos junto a la policía nacional se realizó intervenciones en distintos ligares de la ciudad.
“En el operativo se clausuró 3 establecimientos, uno de manera definitiva. Estos locales estaban ubicados en las calles Ayucucuho, San Andrés y Paseo de los Héroes. Estos trabajos están dando sus frutos y estamos dando tranquilidad a los vecinos que resultan afectados por el mal accionar de algunas personas, que ponen en riesgo la vida y salud de la población”, agregó el funcionario edil.
Por su parte, la comisario de Cusco, Cmdt. PNP Edith Espejo Puma, señaló que en este trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial del Cusco, se realizó este operativo en el marco del cumplimiento del Decreto Supremo 058-2021, que entro en vigencia desde el 29 de marzo. “Hemos observado que a puertas de la Semana Santa, las personas siguen incumpliendo las medidas sanitarias y estos locales se convierten en focos infecciosos, ya que tienen licencia como restaurante, pero en realidad se dedican a la venta de licor dentro del horario de inmovilización”, añadió.
Así mismo, manifestó que gracias a los expedientes administrativos de la entidad edil se ha podido incautar los vienes, para evitar que continúen trabajando de manera clandestina, aún más cuando la provincia se encuentra en un nivel de extremo de propagación del Covid.
Las autoridades tomaron conocimiento que algunos ciudadanos extranjeros amenazaban a los vecinos que denuncian el irresponsable accionar de los propietarios de estos establecimientos intervenidos, indicó el Fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete Barberis.
La Municipalidad Provincial del Cusco apuesta por una reactivación económica responsable, en ese sentido exhortá a los propietarios de los establecimientos comerciales a respetar los protocolos de bioseguridad y a la población a no asistir a estos locales clandestinos que se convierten en focos de contagio.
Comentar Aqui