Alcalde Luis Pantoja Calvo, manifestó que desde ahora los procesos deben ser transparentes, sobre todo en las licitaciones de los hoteles Tambo y Cusco.

El alcalde del Cusco, Gral. PNP (R) Luis Beltrán Pantoja Calvo, junto a los integrantes del Directorio de la Sociedad de Beneficencia del Cusco, Abog. Violeta Escalante Valencia, Juan Fernando Guzmán Rojas, y el gerente general de la entidad, Ing. Franco Usca Valle, ofrecieron una conferencia de prensa para informar a la ciudadanía sobre el diagnostico situacional de la entidad beneficente.

El Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo en su participación, señaló que la actual gestión municipal se caracterizará por hacer las cosas transparentes, por este motivo pidió que los procesos licitación de los hoteles Tambo y Cusco, deben realizarse de manera clara, con una convocatoria pública de nivel internacional con empresas que demuestren solidez económica. “Estamos pidiendo que las licitaciones del hotel tambo y el hotel cusco sean claras y transparentes y que se convoque a una licitación internacional, no queremos amiguismos ni entreguismos; queremos una licitación donde sean convocados los mejores hoteles del Perú y del mundo”, declaró.

Por su parte, Juan Fernando Guzmán Santos, integrante del directorio, dio a conocer que existe una deuda importante por concepto de alquiler de un predio comercial de propiedad de la beneficencia “Hay un restaurante que debe 125 mil dólares y es bueno que sepan, se llama, la Bondiet, y está en plan de desalojo; estamos en el plan correctivo y vamos a lograr que esta gente salga de allí y recuperemos este local que es lo correcto” expresó.

La autoridad provincial, añadió que no deben permitirse más indultos por deudas de alquileres en las propiedades de la beneficencia, esos son los lineamientos que recibieron los integrantes del directorio que representan a la comuna provincial del Cusco “No queremos más condonaciones, es una política que estamos adoptando. Hemos pedido también que el manejo de los recursos que se obtienen como consecuencia del alquiler de los locales sea claro, no es posible que tengamos alquileres donde no se está cobrando debidamente; hay muchos locales que simplemente no les da la gana de pagar, otros están judicializados”, dijo Pantoja Calvo.

La presidenta del directorio, Abog. Violeta Escalante Valencia declaró que la entidad habría perdido presencia en la sociedad cusqueña durante los últimos años y que la nueva gestión pretende recuperar la confianza de la ciudadanía con la ejecución de proyectos importantes que beneficiarán a las personas en situación de abandono y riesgo social. “Hay proyectos interesantes como es el centro e salud mental y mejorar el servicio a nivel de la región Cusco, mejorar los inmuebles y mejorar la recaudación, hemos firmado un convenio con la empresa privada para recaudar fondos con una lotería” informó.

Finalmente, el Ing. Franco Usca Valle, hizo referencia a los principales problemas que se identificaron en el ámbito financiero y el manejo de la gestión; también hablo sobre la falta inscripción de la Beneficencia en Registros Públicos, la falta de planificación y control estratégico, del mismo modo, informó sobre la deuda de 9 millones de soles, por concepto de impuesto predial, que se tiene con la Municipalidad de Santiago, entre otros aspectos que dejaron las anteriores gestiones.

NOTA DE PRENSA N° 050-RRPP-MPC-2023

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.