La obra comprende el equipamiento con moderno mobiliario y capacitación a docentes.
Preocupados por mejorar los servicios educativos en la provincia, la Municipalidad del Cusco a través de la Gerencia de Infraestructura, culminó con el vaciado de la losa del tercer nivel de la obra del Mejoramiento y Ampliación de la Oferta de Servicios Educativos del Nivel Secundario de la I.E. N° 50025 – Daniel Estrada Pérez en el distrito de Wanchaq, que beneficiará a más de 800 alumnos.
El residente de la obra, Ing. Elvin Correa Vizcarra señaló que los trabajos se encuentran en un 40% de avance y se están respetando el cronograma establecido para culminar a la brevedad y cumplir el compromiso del alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina. “Culminamos el vaciado de la losa del tercer piso. Son dos losas inclinadas que tienen un área aproximadamente de 60 metros cuadrados y el concreto que se está utilizando es de resistencia de 210 kg. por centímetro cuadrado, así como acero y viguetas de primera calidad”, agregó.
Así mismo, el responsable de la ejecución de los trabajos indicó que el presupuesto para todo el proyecto es de más de 5 millones de soles y que los trabajos también incluyen la implementación con moderno mobiliario para la institución educativa. “Se les equipará con materiales necesarios para el adecuado desarrollo de las actividades escolares, como: carpetas, pizarras interactivas, computadoras, televisores y mobiliario moderno para los laboratorios.”, precisó. Igualmente, explicó que dentro de los componentes está la capacitación a los docentes, la cual cumplirá todos los estándares de la Unidad Gestión Educativa Local (UGEL).
La sub directora de la I.E Daniel Estrada Pérez, Prof. Tania Cotallapa Gonzáles, expresó su agradecimiento a nombre de los padres de familia: “Agradecer al señor alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Dr. Víctor Boluarte Medina, quien está cumpliendo con el ofrecimiento que realizó para su ejecución. Tanto los docentes, como los padres, estamos orgullosos de esta hermosa obra en beneficio de nuestros queridos estudiantes.”
Para un mejor monitoreo del cumplimiento de metas los profesores y la APAFA están participando en la vigilancia de los trabajos, ya que han formado un Comité de Obras, el cual supervisa que se desarrollen de manera adecuada.
En su labor de fiscalización estuvieron presentes los regidores Miguel Ángel Tinajeros, Fredy Orosco y Melina Farfán, quien señaló que están supervisando constantemente las labores de construcción. Además, dijo que el avance de la obra está dentro de los plazos establecidos, ya que hay un compromiso de los ingenieros en entregar el colegio en la brevedad posible.
Comentar Aqui