Comerciantes ambulantes de ferias navideñas del centro histórico de la ciudad podrán vender con los respectivos protocolos de bioseguridad
Con la finalidad de liberar las calles del centro histórico del comercio ambulatorio y prevenir contagios de Covid-19, la Municipalidad Provincial del Cusco y el Gobierno Regional Cusco, a través de la Dirección Regional de Agricultura y Riego (DIRAGRI), inspeccionaron las instalaciones del campo ferial de Huancaro, para garantizar la realización de la Feria Navidad Segura para Todos 2020 “Qosqo T´ikarinanpaq” con los protocolos de bioseguridad.
Las gerencias de Medio Ambiente e Infraestructura de la municipalidad del Cusco vienen acondicionando el local para poder acoger de manera adecuada, a todos los comerciantes y compradores que asistirán a la feria. El Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales de la Municipalidad del Cusco, Juan Carlos Galdós manifestó que la gerencia de infraestructura está preparando los espacios para la delimitación de cada puesto de venta; la gerencia de Medio Ambiente está podando los pastos; mientras que Desarrollo Social está se encargara de atender con alimentación a los expendedores de hierbas naturales.
Todos los comerciantes que expendían sus productos calles como Trinitarias, Calle Nueva, Tres Cruces, Pera, entre otros, podrán hacerlo con todas las garantías en el capo feria de Huancaro hasta el 31 de diciembre y la población podrá asistir con la seguridad del caso. “La organización de la Feria Navidad Segura Para todos 2020 “Qosqo T´ikarinanpqa” es una muestra clara del trabajo coordinado de los diferentes niveles de gobierno, para el beneficio de los comerciantes, que buscan reactivar su economía de manera responsable” enfatizó, Galdós Tejada.
Finalmente, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, Angel Elias Paullo, señaló que ambas entidades trabajan de manera articulada en los detalles para que este evento ferial salga lo mejor posible. “Nuestro objetivo es albergar a los comerciantes que este año no podrán vender sus productos en las diferentes arterias de la ciudad por la emergencia sanitaria y el Campo Ferial de Huancaro permitirá controlar los protocolos de bioseguridad como el aforo, el uso correcto del barbijo y protector facial” agregó el funcionario regional.
Comentar Aqui