La intervención contempla la adquisición de nuevos equipos que ayudarán a cumplir estrictamente las normas de inocuidad alimentaria.

Después de 38 años y priorizando la salud de la población, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de  la gerencia de Infraestructura, viene desarrollando importantes trabajos de Remodelación de Ambientes de Usos Múltiples; Adquisición de Accesorios Eléctricos; Renovación de la Cobertura; Reparación de Servicios Higiénicos y/o Vestidores en el Camal Municipal de Kayra, el cual se proyecta ser el más importante matadero de la región.

El residente de la obra, Ing. José Rivera Rivera, indicó que el presupuesto para estos trabajos asciende a 2 millones de soles y que el avance físico de la ejecución se encuentra al 50%. “Ya se ha terminado renovación del techo del área de faenado, la cual fue remplazada por aluzinc.  Así mismo, estamos al 70% del levantamiento de observaciones físicas emitidas por SENASA y ya se ha concluido la construcción de sanitarios y duchas para el personal que labora en este centro”, agregó.

También, señaló que actualmente se están realizando la renovación de los pisos y zócalos de la salas de faenado; así como, la colocación de cerámicos blancos en las paredes, lo que permitirá tener un ambiente antiséptico. Por último, dijo que existe una rehabilitación de las instalaciones eléctricas y de las luminarias.

El sub gerente del Camal Municipal Willy Paucar Silva, indicó que estos trabajos, que realiza la Municipalidad Provincial del Cusco, fueron una prioridad de la actual gestión edil y que  tienen la finalidad de mejorar el cuidado de la salud de población, ya que en la región, el Camal Municipal abastece de manera legal a la mayoría de centros de abastos. Además, expresó que a pesar de la obra de remodelación, este centro de faenado no ha dejado de funcionar.

Igualmente, dijo que una vez terminado los trabajos, el Camal duplicará su producción y recordó que este establecimiento cuenta con todas las garantías sanitarias. En ese sentido, manifestó que hay un control del médico veterinaria zootecnista, especialista en inocuidad alimentaria en carnes.

Finalmente, expresó que con la remodelación se aplicará estrictamente las normas de inocuidad, que son el análisis de puntos críticos y riesgos. A parte, contará los procedimientos adecuados y estandarizados de almacenamiento, ya que los trabajadores del Camal recibirán cursos especializados en prácticas de faenado y sanitarias.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.