Del jueves 22 al sábado 24 de julio se desarrollará diferentes actividades medioambientales en el PPJJ de Independencia.
La Municipalidad Provincial del Cusco continúa impulsando la cultura ambiental, porque uno de sus principales objetivos es que la ciudad se convierta en una metrópolis ecoeficiente. En ese sentido, a través de la gerencia de Medio Ambiente se están realizando diferentes acciones como las campañas “Qosqo Tikarinanpaq”, las cuales llegan a diferentes zonas con jornadas de limpieza, desaparición gratuita y esterilización a costo social para las mascotas. Este jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de julio estas actividades se realizaran en al PPJJ de Independencia de la zona Noroccidental.
El titular de dicha gerencia, Roberto Rojas Céspedes dijo que en lo que va del año se han desarrollado más de 20 campañas “Qosqo Tikarinanpaq” en distintos sectores del distrito del Cusco. “Este jueves y viernes estaremos en el PPJJ de Independencia por su aniversario, realizando diferentes actividades ambientales como la desaparición gratuita de perros y gatos; así como, la esterilización de mascotas a costo social”, agregó. Especificó que se cuenta con la logística para esterilizar a 200 animales de compañía.
Así mismo, dijo que el sábado, en el mismo sector se realizará la faena “Qosqo Tikarinanpaq” que consiste en la limpieza de las calles y el mantenimiento de las áreas verdes. También, señaló que se empadronará a los vecinos para que puedan participar en la campaña de reciclaje y que se realizará un arduo trabajo en la recuperación de murales en vía recientemente entregada de Puquin – Arco Tica Tica, los cuales estaban con pintas electorales y tendrán mensajes se sensibilización ambiental.
“A pedido de nuestro alcalde, Víctor Boluarte Medina, estamos llevando la cultura ambiental a diferentes zonas, porque queremos que el Cusco se convierta en una verdadera ciudad coeficiente, a esta tarea se suman importantes asociaciones de ambientalistas que coadyuvan a estas tareas”, explicó.
Finalmente, dijo que la campaña “Qosqo Recicla” está dando buenos resultados, ya que entre las zonas de recojo las Asociaciones de Reciclaje recolectan más de 10 toneladas diarias de residuos reciclados, por eso ya entrará en Dictamen la propuesta de la Ordenanza Municipal que obligará a que todos los ciudadanos segreguen sus residuos en los domicilios y comercios.
La Municipalidad Provincial del Cusco realiza diferentes acciones para que en la ciudad prepondere la cultura ambiental y a ello se suma las obras que ejecuta como los Colectores Saphy que permitirá limpiar el 90% de la cabera del rio Huatanay y la compra del terreno para Plata de Tratamiento de Residuos.21
Comentar Aqui