Desde el martes 15 de marzo, más de 400 comerciantes expenderán en el centro comercial Inka Motors, ubicado en la Av. Del Ejército.

Con el objetivo de reactivar la economía y ordenar las calles de la ciudad del comercio ambulatorio, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, organiza la Campaña Escolar Inka Motors 2022, la cual agrupa a más de 400 ambulantes, quienes expenderán diferentes productos como zapatillas, mochilas, útiles escolares, libros, entre otros.

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina resaltó la importancia de esta feria, ya que gracias a esta iniciativa de la Comuna Central, los ambulantes que antes vendían sus productos en precarias condiciones e interrumpiendo la transitabilidad peatonal y vehicular, ahora, podrán hacerlo con mayor seguridad. Así mismo, resaltó que esta campaña escolar ayudará reactivar la economía de los comerciantes, que ha sido duramente afectada por la pandemia.

“Los precios de los productos, que se venderán en el centro comercial Inka Motors, estarán al alcance todos, lo que va posibilitar que vaya más padres de familia a comprar y hasta lograr que el comercio se fortalezca”, agregó la primera autoridad. También, Boluarte Medina indicó que los comerciantes podrán expender sus productos permanentemente en este local, que está ubicado en la Av. Del Ejército.

El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Eco. Juan Carlos Galdos, indicó que la Campaña Escolar Inka Motors 2022, comenzará el martes 15 de marzo y que tendrá una duración de dos a tres semanas. De igual forma, señaló que los comerciantes que venderán sus productos se encontraban en la informalidad y que la Comuna Central les está dando facilidades para formalizar sus negocios. Igualmente, dije que esta es una de las tantas ferias que organizará la Comuna Provincial, ya que se vienen otras fechas importantes como el Día de la Madre, Semana Santa, entre otras.

Por su parte, la representante de los comerciantes, Martha Herrera Hanampa, recordó, que, debido a la pandemia por el Covid-19,  después de dos años podrán ofrecer sus productos y enfatizó que gracias a la entidad edil provincial lo harán de manera segura. “Antes vendíamos en condiciones precarias y ahora podremos hacerlo en stands, con mayor seguridad y sin invadir las calles”, añadió.

En lanzamiento estuvo presente la regidora Romi Infantas Soto; asi como, el sub gerente Comercio, Industria y Artesanía, Tomas Lovaton.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.