Asimismo, otros dos locales de comida chifa fueron clausurados por hallar alimentos en estado de putrefacción. La Municipalidad del Cusco vela por el bienestar y salud de la población.
Continuando con las acciones de fiscalización para promover una reactivación económica responsable, la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales y la Dirección de Fiscalización y Orientación Municipal clausuraron los locales denominados “La Chomba”, ubicado en Av. Tullumayo y de venta de comida chifa “Los Járakus” y “Las Delicias”, de la calle Belén, por operar en pésimas de condiciones de salubridad.
Al incursionar en la tradicional picantería “La Chomba”, el personal de fiscalización y del Centro Médico Municipal, hallaron productos en estado de descomposición, el uso de utensilios no aptos para la preparación de alimentos e incumplimiento de protocolos de salubridad, motivando la incautación de los bienes, la clausura inmediata del local y la imposición de una multa. De la misma forma, en los establecimientos de la calle Belén, se evidenció la infracción de las normas de higiene, salubridad y seguridad.
“Lo que vimos es preocupante, porque en los tres establecimientos se halló alimentos en estado de putrefacción que estaban listos para su preparación y expendio para los comensales. Asimismo, carecían de certificados de salubridad”, precisó el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Econ. Juan Carlos Galdós Tejada.
Por su parte, la directora de la oficina de Orientación y Fiscalización Municipal, Evelin Camero de La Cuba, exhortó a los empresarios a cumplir con las normas establecidas a fin de evitar sanciones. “Si bien estamos alentando la reactivación económica, esto no se pueda dar a expensar de poner en riesgo la salud e integridad de las personas, por ello, hacemos un llamado a evitar estas malas prácticas de atención”.
De otro lado, en aras de intensificar las acciones de fiscalización en vísperas de celebrar las Fiestas Patrias; con acciones de descerraje, tapiado y soldadura se clausuró el local denominado “Ayahuasca”, ubicado en calle Suecia, por infracciones recurrentes que atentaban contra la vida, el cuerpo y la salud.
Según detalló la ejecutora coactiva, Verioska Guerra Zvietcovich, el exceso de la capacidad de aforo y la falta de certificados de seguridad fueron algunas de las causales que motivaron el cierre inmediato.
La funcionaria municipal detalló que las acciones de ejecución coactiva se intensificarán en los siguientes días a fin de imponer el principio de autoridad. “Estamos realizando acciones de ejecución coactiva en todas las materias, por ejemplo, tenemos el cobro de 5 millones en tributación y en tránsito, también, tenemos acciones pendientes por cobra de multas a empresas de transporte urbano, las próximas semanas realizaremos la captura de los vehículos”.
La Municipalidad Provincial del Cusco cumple acciones de ejecución, sanción y clausura a diversos locales de la ciudad, en aras de velar por el bienestar y la salud pública.
Comentar Aqui