La actual gestión municipal impulsó la ampliación de la capacidad del centro de monitoreo, logrando la recuperación y funcionamiento de más del 75% de cámaras de vigilancia.
Comprometidos con la seguridad ciudadana y la reducción de los índices de delincuencia en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial del Cusco, apuesta por el proceso de recuperación del centro de monitoreo y el adecuado funcionamiento de las cámaras de video vigilancia, que serán puestas a disposición de la seguridad de la ciudadanía, en su integridad, para la segunda quincena de diciembre.
A la fecha, más del 75% de las cámaras de video vigilancia se encuentran operativas con la finalidad de fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en toda la ciudad, un importante porcentaje que responde al trabajo impulsado desde la Subgerencia de Seguridad Ciudadana para recuperar las cámaras de seguridad, mediante el mantenimiento y reparación que permitió poner en funcionamiento 56 cámaras, de las 72 que integran el centro de monitoreo.
Desde inicios de la actual gestión municipal, se efectuaron denodados esfuerzos por expandir la capacidad del centro de monitoreo, superando las brechas heredadas con una central de monitoreo en deplorables condiciones y una precaria infraestructura que imposibilitaba su operación con solo el funcionamiento de 30 cámaras, dejando un alto porcentaje por restaurar. “La anterior gestión nos entregó una central con severas deficiencias desde los suelos deteriorados y más de 40 cámaras averiadas, era imposible instaurar un sistema de control en esas condiciones”, precisó el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales.
A pesar de ese esfuerzo de recuperación, lamentablemente tras un fenómeno meteorológico y la crisis financiera de la municipalidad, frustraron los esfuerzos de repotenciar la central de operaciones. “El 2019 cayó una tormenta eléctrica que generó el deterioro de 22 cámaras, por contar con un sistema analógico, desde eso momento realizamos los requerimientos para darle mantenimiento y una solución, pero producto del déficit financiero que ocasionó el virus, frustró su restablecimiento”, señaló el Econ. Juan Carlos Galdós.
La comuna provincial continua fortaleciendo el trabajo de prevención, mediante la incorporación de las cámaras de seguridad que fueron adquiridas por diversas asociaciones a la central de monitoreo. “Paralelamente a nuestras cámaras fijas de la comuna central, se controla las cámaras que fueron incorporadas por los vecinos de Picchu y Sapantiana, y también se replicará en San Blas y Ayuda Mutua”, puntualizó el funcionario.
Cabe precisar, que la comuna provincial, en el marco de las políticas de seguridad ciudadana que impulsa, implementó junto a la Corte Superior de Justicia del Cusco, el Botón de Pánico, que permite dar asistencia inmediata a las mujeres víctimas de violencia e integrantes del grupo familiar. Asimismo, efectúa el Patrullaje Mixto Integrado, con la participación de la Policía Nacional del Perú, Seguridad Ciudadana, las Juntas Vecinales y las Redes Cooperantes a fin de optimizar las acciones de control en horas y sectores de mayor incidencia delictiva.
Comentar Aqui