Operativos multisectoriales se descentralizan para sancionar locales nocturnos que operan en el Centro Histórico y zona periférica de la ciudad; y de esta forma se garantice la seguridad ciudadana.

Continuando con las acciones de fiscalización, llevadas a cabo por la Municipalidad Provincial del Cusco, junto al Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Subprefectura Distrital y Policía Nacional del Perú, el último fin de semana, se intervino a diversas cantinas ubicadas en Sipaspucyo y Tica Tica, cuyo funcionamiento generaba disturbios e inseguridad en la zona Noroccidental de la ciudad.

Los locales intervenidos de forma multisectorial fueron; Thomas Disco Bar, Stragos Bar y Bar Picantería Jhon, donde se evidenció que los irresponsables padres de familia acudían acompañados de sus menores hijos, exponiéndolos a situaciones riesgosas, debido al expendio e ingesta de bebidas alcohólicas en estos antros, los cuales funcionaban sin garantizar las condiciones mínimas de salubridad, con los utensilios en pésimas condiciones, y en algunos casos corroídos por el óxido.

El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós anunció que los operativos de control se descentralizarán, de forma que  no solo se tenga que intervenir y clausurar las discotecas que operan en el centro histórico o zonas aledañas, sino también se fiscalice y restringa el funcionamiento de cantinas y chicherías de las zonas periféricas de la ciudad, por cuanto se constituyen en potenciales focos de contagio de la COVID-19.

“En este operativo intervinimos a 3 establecimientos, que no cumplían con las normas emanadas por el Gobierno Central, porque tenemos que recordar que se encuentra prohibido el funcionamiento de bares, cantinas, discotecas, karaokes y demás negocios afines que representen un riesgo latente para la ciudadanía”, puntualizó el funcionario edil.

Como parte del proceso sancionador, a través de la Dirección de Fiscalización y Orientación Municipal, se procedió con la incautación de los bienes para evitar la reapertura de estos locales nocturnos, que inmediatamente fueron clausurados. Por su parte, la Policía Nacional del Perú, efectuó el control de identidad de todas las personas intervenidas e impuso las infracciones correspondientes.

Cabe precisar que el funcionamiento de estos locales nocturnos, motivaban constantes quejas por parte de los vecinos, quienes denuncian a estos establecimientos como peligrosos, generando caos y concentración de personas de mal vivir.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.