Enfatizaron que no permitirán el comercio ambulatorio en calles del centro histórico del Cusco
La Feria Navidad Segura 2020 “Qosqo T´ikarinanpaq” está en marcha y congrega a más 1500 comerciantes ambulantes, que antes expendían sus productos de manera desordenada e insegura en las calles del centro histórico de la ciudad, como en Calle Nueva, Trinitarias, Prolongación Pera y Av. El Ejército, ahora con la finalidad de reactivar la economía de manera responsable, la Municipalidad Provincial del Cusco con el apoyo del Gobierno Regional, policía nacional y ministerio público, habilitaron en el campo ferial de Huancaro para que expendan sus productos de forma segura, hasta el 31 de diciembre.
El fiscal de Prevención del Delito, Dr. Eduardo Poblete Barberis, señaló que los cusqueños deben apoyar a los comerciantes locales y exhortó a la población asistir la Feria Navidad Segura 2020 “Qosqo T´ikarinanpaq” que cuenta con todas las medidas de sanitarias, para evitar contagios de Covid-19. “Vamos a evitar que haya comerciantes ambulantes en las calles del centro de la ciudad. Los felicitó por ser responsables y acatar las disipaciones de las autoridades e invoco a los cusqueños dar preferencia al comerciante cusqueño”, agregó.
La comisario de Cusco, Cmdt. PNP Edith Espejo Puma, dijo que este lugar se habilitó con la finalidad de evitar los contagios masivos y que la Policía Nacional será drástica en hacer respetar la Ordenanza Municipal que prohíbe el comercio ambulatorio en el centro de la ciudad. “Para ello tenemos que tomar acciones conjuntas, tanto autoridades, como la población, por eso busquemos lugares seguros, donde comprar. Por eso, evitemos comprar en la vía pública que se convierte en lugar de contagio y donde genera desorden.”, añadió.
El gerente de Desarrollo Económico y de Servicios Municipales, Econ. Juan Carlos Galdós Tejada, resaltó el trabajo articulado entre el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Gobierno regional y los comerciantes, con el fin de lograr los objetivos. Además, indicó: “Las crisis se presenten como oportunidades para emerger como sociedad. Con el paso del tiempo, algunas costumbres tenemos que dejarlas de lado y una de ellas es comercio ambulatorio. A partir de esta feria, tenemos que mejorar, estoy seguro, que en los próximos años, esta feria se llevará cabo en las fiestas navideñas; así cuidaremos el centro histórico que es un patrimonio.”
La Municipalidad Provincial del Cusco apuesta por la reactivación económica de la provincia, pero estas acciones deben de realizarse de manera responsable, sin perjudicar la salud de la población y garantizando la seguridad de la misma.
Comentar Aqui