Ante estos hechos, la Gerencia de Medio Ambiente dispuso el recojo de basura en puntos críticos desde las 2:30 am. hasta las 7:00 am.

A consecuencia de las protestas, movilizaciones y crisis política que atraviesa el país, la Municipalidad Provincial del Cusco, tuvo dificultades para atender una de las principales demandas de la población, el recojo de residuos sólidos en la ciudad. Ante este inminente problema, la Gerencia de Medio Ambiente, en trabajo articulado con las diversas municipalidades, ha tomado medidas de contingencia para atender estos servicios, y dispuso el recojo de basura en puntos críticos del Cusco, desde las 2:30 de la mañana hasta las 7 horas.

Estos horarios de trabajo responden a la reactivación de piquetes y movilizaciones, lo que imposibilita la continuidad de las actividades durante la mañana.

El Gerente de Medio Ambiente, Blgo. Miguel Atausupa Quin, señaló que estas manifestaciones, también han impedido que cisternas y vehículos que transportan combustible del norte a la ciudad generen el desabastecimiento de combustible en los grifos, lo que ha impedido que las móviles puedan circular para el recojo oportuno de residuos.

“La ciudadanía tiene que conocer estos inconvenientes; sin embargo, nuestro compromiso es garantizar los servicios de limpieza pública. Estas actividades la desarrollaremos de manera coordinada, por lo tanto, instamos a la población a no exponer a la vía pública sus residuos sólidos por la situación de emergencia en la que nos encontramos; en las próximas horas tendremos soluciones claras en el marco de las decisiones de los manifestantes que de una u otra forma impidieron el trabajo. Otro deber importante desde nuestra instancia es el resguardo de la integridad de los trabajadores y/o personal de limpieza pública”, declaró el funcionario.

De otro lado, los acontecimientos acaecidos el último 12 y 13 de diciembre también causó daños materiales sobre las áreas verdes del centro histórico y de la Av. de la Cultura originando la destrucción parcial de las áreas verdes de las principales plazas de la ciudad, de maceteros debido a los incendios provocados, destrucción de rejas colocadas para la protección de las áreas verdes y de más de 500 árboles nativos recién plantados en el marco del programa de reforestación urbana 2022.

Estos hechos se prestan a exhortar y enviar un mensaje de reflexión al pueblo cusqueño, para realizar las protestas de forma pacífica, no renunciar al diálogo y a la posibilidad de convivir en armonía, cuidando y preservando el patrimonio natural y cultural de la ciudad.

La Municipalidad Provincial del Cusco, garantiza el recojo oportuno de residuos sólidos, con el compromiso de mantener una ciudad limpia y ordenada.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.