Para el año 2022, el objetivo de la comuna provincial, es de reducir en 7.4% más.

Cumpliendo con las políticas trazadas para reducir la prevalencia de la anemia infantil y promover el adecuado desarrollo y crecimiento de los menores de edad, en lo que va del año la Municipalidad Provincial del Cusco, junto a las comunas distritales que integran la Mesa Interdistrital, alentaron la disminución de la anemia en toda la provincia, en 6.8% en relación al 2020, es decir del  36.8% se redujo al 30%, de acuerdo a los reportes oficiales brindados por el Sector Salud SIEN Red Norte.

La información fue ratificada durante en el II Encuentro Interdistrital “Los niños son primero: Cusco libre de Anemia”, espacio presidido por el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, quien destacó los esfuerzos interinstitucionales para afrontar esta problemática de salud pública, cuya motivación debe persistir para forjar una sociedad con mayores niveles de democratización y desarrollo.

“En el 2015 la provincia de Cusco tenía 71.1% de anemia, y tras 6 años estamos en 30% a nivel provincial y eso es un salto, gracias al trabajo articulado multisectorial que debe seguir en esa línea, para obtener resultados mediante las visitas domiciliarias, el seguimiento y tratamiento a los niños y niñas diagnosticadas con anemia y un conjunto de acciones en el que trabajamos de la mano con el Sector Salud y los gobiernos locales”, precisó el burgomaestre provincial.

En ese mismo sentido, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Social, regidora Melina Farfán Huamán, señaló que el objetivo para el 2022 será de reducir en 7.4% más los indicadores de la anemia en nuestra provincia, para ello se debe garantizar los recursos técnicos y financieros. “Estamos por debajo de otras provincias y la meta para el siguiente año es de disminuir en 7.4 %”.

La legisladora municipal señaló que por decisión y voluntad de la primera autoridad edil se impulsó la conformación de la Mesa Interdistrital, donde se delinean políticas públicas para contribuir en la reducción progresiva y sostenida de la anemia en los distritos. “Hemos visto que en San Jerónimo  y San Sebastián, también se redujeron los índices en 10 %, ahora tienen una prevalencia del 50.6% y 33.3%, por ello debemos continuar articulando y debe existir mayor compromiso”, acotó.

Por su parte, la Subgerenta de la Atención Integral a la Familia, Lic. Lourdes Puma Lupo, refirió que para lograr los objetivos del 2022 se implementarán otras estrategias como la realización de una Feria Interdistrital que arrancará desde marzo del año siguiente y por cada mes un distrito deberá promocionar los alimentos ricos en hierro, mediante la interacción y sensibilización a la población.

Cabe precisar, que durante el presenta año se impulsó las  visitas domiciliarias con más de 140 promotoras y actoras sociales, llegando a más de 2100 familias con niñas, niños menores de 5 años y gestantes mensualmente en el distrito de Cusco, con la finalidad de promover prácticas saludables en una lucha frontal contra la Anemia.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.