Este, es un beneficio gratuito para todos los autores del sur del país, que permitirá alentar la producción bibliográfica regional y la descentralización de estos servicios.

La presente gestión ha impulsado obras y proyectos que permiten florecer al Cusco; academica y culturalmente, en ese sentido, esta semana, el alcalde del Cusco, Victor Boluarte Medina, suscribió un Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Biblioteca Nacional del Perú y la Biblioteca Municipal del Cusco, a fin de contar con un Centro de Acopio Desconcentrado en el sur del país, siendo el segundo a nivel nacional.

Durante la firma del convenio, la primera autoridad manifestó que la cooperación interinstitucional siempre fue una línea adoptada por la comuna provincial y es que, gracias a estas alianzas se han podido encaminar grandes proyectos.

“La ley establece que todo autor, editor, literato, etc tiene la responsabilidad de depositar sus respectivas producciones en la BNP, sin embargo con esta alianza se reducirán tiempos y costos, ya que los profesionales no tendrán que viajar a la ciudad de Lima para tal fin, sino lo podrán realizar en el Cusco, de ahora en adelante la BMC funcionará como centro de acopio, considerando que algunos ejemplares se quedaran para la exhibición o uso del público, estas acciones se efectúan en cumplimiento de la ley, en el cual se podrá registrar en la biblioteca el patrimonio y legado cultural en un determinado tiempo y espacio”. Precisó el burgomaestre.

Por su parte, la representante de la BNP, Fabiola Vergara, señaló que este es un beneficio gratuito para todos los autores del sur del país, que permitirá alentar la producción bibliográfica regional y la descentralización de estos servicios.

“A partir de ahora, los escritores se verán reflejados en el catálogo nacional y formaran parte de la memoria histórica de nuestro país; cabe precisar que, se implementará un espacio en la Biblioteca Gustavo Pérez Ocampo y se capacitará técnicamente al personal para atender la demanda de entregas, con ello tendremos mayor producción y representatividad de Cusco en el catálogo nacional. Así mismo la ley de depósito legal permite el almacén de las personas que produzcan material bibliográfico, hemerográfico, audiovisual, fílmico, digital, sonoro y todo tipo de producción creativa de la región”, ponderó la representante de la BNP.

Entre tanto, la directora de la Biblioteca Municipal del Cusco, Margarita Miranda, hizo una extensiva invitación a la población cusqueña, para ser partícipes de las diversas actividades culturales que se encaminan en pro de la educación cusqueña, del mismo modo exhortó a escritores cusqueños y del sur del país para realizar el depósito legal de sus respectivas producciones.

De esta forma, la Municipalidad del Cusco ha impulsado diversos proyectos, los mismos que contribuyeron al desarrollo educativo, intelectual y artístico, en niños, adolescentes y adultos de la región del Cusco.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.