Burgomaestre convocó al Ejecutivo Nacional a atender las demandas de la población, ya que el Cusco es un eje de desarrollo para el país.
En el marco del VI Consejo de Ministros Descentralizado, que se llevó a cabo en la ciudad imperial, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, durante su alocución demandó al gabinete de Aníbal Torres viabilizar los emblemáticos proyectos en materia vial, como la continuación de la Vía de Evitamiento, el Túnel de Poroy y la Autopista en Urubamba. Asimismo, priorizar el mantenimiento y ensanchamiento de las vías nacionales de ingreso y salida a fin de mejorar la transitabilidad en la ciudad y autorizar la reubicación del frontis del cerco de perimétrico del aeropuerto en la Av. Velasco Astete.
«La continuación de la vía de Evitamiento y Túnel de Poroy están pendientes en el MTC y falta aprobar el perfil, hasta la fecha todos los estudios están aprobados excepto uno que se encuentra observado, nosotros queremos que de parte del titular del MTC, quizá en la siguiente semana, anuncie una buena noticia para el Cusco, que se ha aprobado el perfil y se convoca al concurso para el expediente técnico. Hermanos cusqueños la continuación de la Vía de Evitamiento y el Túnel de Poroy no es una quimera, no es un sueño, va a ser realidad», enfatizó.
El mantenimiento rutinario y ensanchamiento de las vías nacionales de ingreso y salida a la ciudad fue otra de las demandas, por cuanto evidencian un excesivo deterioro y requieren ser intervenidas a fin de optimizar la infraestructura vial.
«Estas vías son parte de carreteras nacionales, es más la Av. Antonio Lorena que es una vía urbana es considerada como vía nacional y ni la municipalidad distrital o provincial podemos intervenir y está en condiciones lamentables, allí necesitamos resolver jurídicamente. O lo interviene PROVÍAS o nos cede facultades. Lo mismo pasa en el Sur entre San Jerónimo y Saylla hay espacio para ensanchar esas vías, y al no ejecutarlo, por supuesto que la población se incomoda y es un tema jurídico que podemos resolver para ensanchar y aligerar el tránsito en la ciudad».
De la misma forma, exigió la alineación del cerco perimétrico de CORPAC para dar paso a la ampliación de la Av. Velasco Astete, que debido a la estrechez de la vía genera un cuello de botella para el tránsito vehicular. «Hace mucho tiempo a CORPAC se le pide que alinee su cerco al plan de desarrollo urbano para permitir el ensanchamiento de esta vía e incluso se cursó una carta a FONAFE para que incida en la toma de esa decisión, pero se encuentra entrampado, porque hay algunas empresas que ven sus intereses particulares y no ven el desarrollo de la ciudad, frente a ello, exigimos que se tome esa decisión».
Finalmente, solicitó autorizar iniciativas para exigir el cobro de arbitrios por concepto de limpieza pública a fin de mejorar la política de gestión de residuos sólidos22
Comentar Aqui