Burgomaestre dio a conocer la historia del Cusco, su patrimonio e identidad y reafirmó el lema de la gestión “Qosqo T´ikarinampaq”.

Con la finalidad de difundir el patrimonio cultural material e inmaterial al mundo entero, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, participó de la primera fecha del Foro Iberoamericano sobre Patrimonio Cultural Santiago de Querétaro en México, brindando una magistral ponencia con el tema “Cusco y el Qhapaq Ñan-Sistema Vial Andino”, como parte del evento que se desarrolla del 19 al 21 de agosto, donde además, participan ciudades y regiones de Latinoamérica y Europa que fueron declarados como Patrimonio Cultural.

Tras ser invitado para participar en el espacio cultural y ser condecorado con el título de Visitante Distinguido por el Municipio de Santiago de Querétaro, la autoridad edil expuso sobre los inicios de la milenaria cultura inca, el desarrollo y la expansión de su hegemonía mediante la implementación de una red de caminos y la grandeza que nos precede a través de la historia.

Asimismo, ponderó el proceso de fortalecimiento de la identidad cultural mediante la revaloración de las expresiones del patrimonio cultural inmaterial. “A través del paso del tiempo, se alentó el orgullo de ser cusqueño, se ha fortalecido nuestra identidad, incluso acuñando el término del Qosqoruna, ahora hay mucha fortaleza en llevar expresiones culturales que son propias del Cusco antiguo y eso se expresa de diversas maneras, como nuestras festividades y la raigambre del idioma quechua”, puntualizó.

De la misma forma, señaló que gracias al bagaje cultural se alienta la reactivación del turismo mediante la promoción de diversas expresiones.” La revaloración de la cultura se ha constituido en un atractivo para el Perú y el mundo, la celebración de nuestras ceremonias como la escenificación del Inti Raymi, el Año Nuevo Andino y la experiencia de vivir una conexión con la cosmovisión andina, hacen único a nuestra ciudad”.

Más temprano en su disertación durante el programa inaugural, Boluarte Medina, con vivo entusiasmo revaloró el idioma máter expresando el lema que delinea el propósito de la actual gestión y se ha constituido en su precepto por excelencia. “Mediante el Qosqo T´ikarinampaq, reafirmamos nuestro compromiso y sobre todo nuestras expresiones en quechua, Qosqo T´ikarinampaq, que significa que el Cusco florecerá, porque todos queremos que nuestras sociedades florezcan”.

Frente al significativo mensaje, el  secretario general del Gobierno y Representante del presidente municipal de Querétaro, Donateo Cervantes, reconoció la identificación del burgomaestre que puso de manifiesto el amor por su tierra. “Saludo al alcalde provincial de la ciudad de Cusco, nos llena de emoción observar como con tanta pasión eres representante de una de las ciudades de Iberoamérica y hago votos por que se transmita esa emoción con que te refieres a tu tierra”, señaló.

Cabe precisar que, el Foro Iberoamericano sobre Patrimonio Cultural Santiago de Querétaro, se realiza con motivo de los 490 Años de Fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro, y  conmemorar los 25 años la Declaratoria como Patrimonio de la Humanidad de la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro. Asimismo, tiene el propósito de fortalecer los lazos y promover el intercambio entre ciudades y regiones de Latinoamerica y Europa que guardan semejanzas culturales e históricas.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.