Tras exposición de la autoridad edil de cartera de proyectos, los parlamentarios trabajarán una hoja de ruta para buscar financiamiento ante el gobierno central y organismos multilaterales.

Ante la iniciativa y liderazgo del alcalde Víctor Boluarte Medina, que posibilitó una reunión entre los congresistas cusqueños, donde participaron Luis Ángel Aragón, Alejandro Soto Reyes, Katy Ugarte, y un día antes la parlamentaria Ruth Luque, se estableció impulsar una hoja de ruta para buscar el financiamiento de proyectos de envergadura en nuestra ciudad y la emisión de proyectos de ley que posibiliten la transferencia de recursos financieros del Gobierno Central a las arcas municipales.

Como parte de la reunión, la primera autoridad edil expuso una cartera de 9 proyectos de inversión que alienta la comuna provincial y otros 7 correspondientes a SedaCusco, siendo el más trascendente la Ampliación de la producción de agua para los 6 distritos de la provincia que corresponde al Plan Maestro N°2 del Vilcanota II, cuyo presupuesto asciende a los 261 millones 466 mil 551 soles y que actualmente tiene expediente técnico y se encuentra en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El burgomaestre provincial precisó que la ejecución de este proyecto permitirá superar el déficit de agua potable, duplicando su producción hasta los siguientes 30 años. “Es dramática la situación que en algunos sectores se tiene muy poca agua, incluso por dos o tres horas y se tiene que aumentar la capacidad de provisión de agua, más aun teniendo en ciernes la reactivación de turismo porque se tendrá mayor demanda, recordemos que el 2019 cuando llegaban 2 millones de turistas, de cada 5 turistas, 4 eran visitantes y 1 se establecía permanentemente en Cusco, eso significa que con la dinamización de la actividad turística se necesitará más agua”, puntualizó.

Frente a esa necesidad, precisó que la comuna central viene gestionando el financiamiento ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, para iniciar con los trabajos físicos. “El expediente técnico está terminado y aprobado que se realizó con una serie de pasos que seguimos como Municipalidad, pero ahora falta el financiamiento para poder hacer realidad que el próximo año inicien los trabajos, por ello es importante contar con el apoyo y respaldo de nuestros congresistas para que juntos se busque el financiamiento ante el gobierno central y las instituciones multilaterales”, precisó.

Esta preocupación también fue compartida por los parlamentarios cusqueños, como Alejandro Soto Reyes que, ante la exposición del alcalde del Cusco, ratificó su compromiso de exigir el financiamiento ante los diversos ministerios para hacer realidad la segunda etapa de Vilcanota II. “Ya anteriormente, junto al alcalde del Cusco, emplazamos públicamente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quien está priorizando la obra pero mientras no veamos las transferencias tenemos que seguir luchando por arrancarle al centralismo los presupuestos que se necesita para hacer realidad esta obra”, sentenció.

De la misma forma, los congresistas Luis Ángel Aragón Carreño y Katy Ugarte, precisaron que trabajarán en la agenda en común para gestionar los presupuestos y así ejecutar otros proyectos importantes como la construcción del centro de abastos de Rosaspata, construcción de la I.E. Inicial N°455 San Isidro y la ejecución del establecimiento de salud de San Pedro en la APV Picchu Alto, Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Pardo, entre otras obras que fueron expuestos por el burgomaestre provincial.

Finalmente, los 4 representantes por el Cusco, al unísono ponderaron el liderazgo del alcalde Víctor Boluarte Medina por impulsar la unidad de las autoridades, dejando atrás los tintes políticos con la finalidad de impulsar una sola hoja de ruta y hacer realidad las obras que la población necesita. Cabe precisar que además de los 13 proyectos de inversión expuestos, se solicitó proyectos de ley como la transferencia del terreno ubicado en el cuartel Agustín Gamarra de la 5ta Brigada de Montaña en favor del Municipio del Cusco, la exigencia al Poder Ejecutivo, en la emisión del D.U que permita modificaciones presupuestales para asumir gastos operativos en los gobiernos locales.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.