Petición será canalizada ante Premier y ministro de Economía y Finanzas en reunión que sostendrán alcaldes de las municipalidades turísticas de la región en la ciudad de Lima.
Ante la grave afectación económica de los ingresos de la Municipalidad Provincial del Cusco producto de la pandemia y la baja recaudación de recursos, el alcalde Víctor Boluarte Medina cursó un documento al Ejecutivo Nacional para solicitar la transferencia de una partida presupuestal de más de 30 millones de soles que permita estabilizar las obligaciones contractuales de la comuna edil y garantizar los servicios públicos esenciales a la ciudad y el cumplimiento del pago de remuneraciones del personal municipal.
La solicitud se fundamenta en razón de que Cusco es el destino turístico más importante del país y debido a la paralización del 80% de la actividad económica que era sustentada en la dinámica del turismo, el flujo económico ha sido interrumpido significativamente, en consecuencia la capacidad y disposición de pagos de tributos, arbitrios, tasas, multas y otros ingresos propios también se ha disminuido a nivel jamás experimentados, generando dificultades financieras en la comuna provincial que impide cumplir con el pago de honorarios del personal operativo y administrativo en sus diversas modalidades de contratación.
Para estos efectos, se propuso evaluar aspectos técnicos financieros como la transferencia de un Fondo Extraordinario para cubrir los gastos operativos esenciales o autorizar las modificaciones presupuestales en los rubros de CANON Y SOBRECANON y FONCOMÚN, de manera excepcional en tanto dure la emergencia sanitaria con la finalidad de mejorar la situación financiera municipal.
El burgomaestre edil, Víctor Boluarte Medina refirió que existe una apremiante necesidad de las municipalidades turísticas que merecen la atención y apoyo por parte del Gobierno Central. “Las municipalidad turísticas fuimos las más afectadas, por ello requerimos de un fondo de respaldo o autorización de modificaciones presupuestales aprobadas por Decretos de Urgencias para garantizar nuestras obligaciones como el pago de las remuneraciones del personal hasta el mes de diciembre”.
Asimismo, refirió que esta solicitud será canalizada y transmitida expresamente en la reunión que sostendrá presencialmente con el Ministro de Economía y Finanzas en los próximos días, donde participarán los alcaldes de las comunas ediles de Machupicchu, Urubamba, Maras, Ccorca, Poroy, Santa Teresa, Vilcabamba y Chincheros. “Existe una preocupación de las autoridades de las municipalidades turísticas de la región por la situación económica por ello, viajaremos a Lima para buscar soluciones”, puntualizó.
Por otro lado, tras la conclusión de la reunión de trabajo de los burgomaestres de las municipalidades turísticas, se estableció realizar un viaje a la capital del país para sostener una reunión con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Guido Bellido, ministro de Comercio Exterior y Turismo y Cultura, donde adicionalmente se peticionará la ampliación de capacidad.
Comentar Aqui