Una obra esperada por más de 20 años y permitirá descongestionar el tráfico de la Panamericana Sur.
En medio de algarabía y emotividad por parte de la población, se inauguró obra de transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Huascar del distrito de Saylla, una obra esperada por más de 20 años, que comprende una longitud de más de 1.5 km, y permitirá descongestionar el tráfico de la Panamericana Sur, donde más de 20000 personas serán las beneficiarias.
El alcalde del Cusco, Victor Boluarte, manifestó que la Municipalidad del Cusco ejecutó un centenar de obras en la mejora de la transitabilidad peatonal y vehicular durante la gestión, es el caso de la presente obra de gran envergadura que tiene un presupuesto ascendente a los 6 millones de soles, y no solo funcionará como una vía alterna, sino que permitirá emerger al distrito para el dinamismo oportuno de la economía.
“Estamos aquí ahora terminando la gestión, pero entregando más obras y haciendo florecer al Cusco a pesar de las dificultades, y se debe de continuar por esta misma senda. Son más de 12 millones, proyectos para el desarrollo de Saylla, un conjunto de acciones que permitirá emerger a la ciudad. Este es el fruto del trabajo, paciencia y esfuerzo de los hermanos de este distrito”
Por su parte, el residente de obra, Ing. Edison Loayza, manifestó que la obra permitirá descongestionar la vía nacional, por lo que contiene 3 componentes: infraestructura vehicular que comprende un pavimento rígido de 210 kg de resistencia, con un concreto premezclado que lleva un acero de refuerzo, infraestructura peatonal y acondicionamiento de áreas verdes, con un periodo de ejecución de 1 año y medio.
Durante el acto de entrega, el alcalde del distrito de Saylla, Rodolfo Kcana, agradeció la disposición de la autoridad municipal por priorizar esta obra que era de necesidad para la población. “Para mí y para nuestro concejo municipal es una gran satisfacción, a parte de esta obra también se viene ejecutando la intervención y mejoramiento del Complejo recreacional; esto es un gran logro, que la población lo reconoce y agradece. Hermanos no los defraudamos”
Los pobladores agradecieron el trabajo la comuna provincial por hacer realidad esta obra esperada durante muchos años y narraron las peripecias que vivieron frente a los factores
Climatológicos. “Nosotros no podíamos transitar por estas vías, por el barro, las lluvias y el polvo; estamos agradecidos con nuestras autoridades”
La Municipalidad del Cusco, prioriza la entrega de importantes proyectos, para garantizar el desarrollo de la ciudad.
El burgomaestre refirió que, la obra de mejoramiento vehicular en la calle Huáscar permitirá descongestionar el tráfico de la panamericana sur e impulsará un desarrollo económico permanente para el distrito. Señaló también que la obra de mejoramiento del Complejo Deportivo de Saylla evidencia un avance superior al 80% y permitirá que el referido distrito no solo se constituya en un destino gastronómico, sino también, en una opción recreacional, cultural y deportiva para la población cusqueña.
En la inspección también participó el Gerente de Infraestructura, Arq. Juan Carlos Menéndez, resaltó que las presentes obras en ejecución son de gran envergadura, y desde inicios de la gestión fui impulsada por el alcalde Víctor Boluarte, a través de un trabajo descentralizado.
La autoridad ponderó también el logro de importantes objetivos de la gestión edil, pese a los efectos de la pandemia. “Realmente este es un reto, ya que nos acercamos al último trimestre del año, tenemos una cartera grande de proyectos de inversión, por lo que garantizamos la ejecución y culminación de los mismos. Se ha verificado que nos encontramos en el rango de los 100 proyectos de inversión que tienen impacto en infraestructura, además existen otras unidades ejecutoras y probablemente lleguemos a los 120 proyectos, pese a la paralización y efectos de la pandemia durante casi dos años”.
Cabe precisar que, son más de 400 millones de soles que la comuna provincial ha invertido en obras durante la gestión 2019-2022, un avance sin precedentes que permitirá el desarrollo urbanístico de la ciudad.
Comentar Aqui