• Defensoría del Pueblo y La Contraloría General de la Republica verificarán procesos para garantizar transparencia.
  • No se considerarán a las familias que recibieron bono de 380 soles ni que son beneficiarios de otros programas sociales.

El alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Ricardo Valderrama Fernández, informó que se ha iniciado los procesos para la entrega de las Canastas Básicas Familiares a la población vulnerable del distrito de Cusco, que será beneficiada en virtud de la ayuda que el ejecutivo nacional dispuso para aliviar el difícil momento que están pasando por el Aislamiento Social Obligatorio. Para cumplir con esta entrega la comuna provincial recibió 200 mil soles.

Asimismo manifestó, que se viene elaborando un padrón único de beneficiarios que utilizará como fuentes la información del Sistema de Focalización de Hogares, de los programas sociales como son Vaso de Leche y Complementación Alimentaria, de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, del  Centro Integral del Adulto Mayor, del Centro de Desarrollo Integral de la Familia así como información de las Gerencias de Desarrollo Económico y Tributación.

Se focalizará población en pobreza y pobreza extrema del distrito del Cusco que no sea beneficiaria de ningún incentivo monetario como el bono de 380 soles ni de algún programa social como Pensión 65, Juntos, Contigo, Vaso de Leche, etc. y se elaborará una base única de hogares que no reciben ningún beneficio.

Manifestó también que se convocará a la Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la República y el Concejo Municipal, con el fin de  garantizar la transparencia del  proceso de adquisición y  distribución de la Canasta Básica Familiar. La lista de los beneficiarios se publicará posteriormente de acuerdo a lo dispuesto por las autoridades nacionales.

Del mismo modo el alcalde provincial del Cusco invocó a la población a no dejarse sorprender con falsos empadronamientos que personas inescrupulosas vienen impulsando en algunas zonas del Cusco, “Hemos recibido información de que en la zona Noroccidental del Cusco se están realizando empadronamientos, estamos coordinando con el Ministerio Público a fin de identificar y sancionar a estas personas”, indicó.

En relación a la canasta se informó que esta permitirá que una familia integrada por cinco personas se alimente por 20 días, la canasta además cubrirá el 70% del requerimiento nutricional de las familias, entre los productos que se entregarán están el arroz, azúcar, aceite, leche evaporada, filete de pescado en aceite, avena en hojuelas, lentejas, quinua entre otros.

Finalmente informó que la entrega de las canastas se realizará en cada domicilio de los beneficiarios a fin de evitar aglomeraciones innecesarias. Reiteró que su administración no realizará ningún empadronamiento por lo que las familias NO deben acudir a las oficinas de la municipalidad. La población recibirá información a través de los canales oficiales de la municipalidad como son su página oficial en Facebook y a través de notas informativas que se difundirán en los medios de comunicación escritos, radiales o televisivos.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.