Cusco es la primera y única ciudad invitada en la feria medioambiental más importante del país, donde el alcalde Víctor Boluarte se desempeñará como ponente.

Asumiendo la representación de nuestra ciudad y de la región, el alcalde del Cusco Víctor Boluarte Medina participó en la ceremonia inaugural de la feria medioambiental más importante del país “Expo Agua 2021”,  donde precisó sobre las políticas que se alienta en la actual gestión municipal para permitir el cierre de brechas en agua y saneamiento.

Durante su alocución la primera autoridad edil hizo referencia sucinta a los proyectos que se impulsa en materia de gestión del recurso hídrico y aguas residuales, como la ejecución del Sistema de colectores de aguas residuales que está orientado a recuperar el río Huatanay y el proyecto de inversión de Ampliación de la producción de agua para los 6 distritos de la provincia que corresponde al Plan Maestro N°2 del Vilcanota II, cuyo presupuesto asciende a los 261 millones 466 mil 551 soles y que actualmente tiene expediente técnico y se encuentra en el Ministerio de Vivienda y Construcción.

“El agua que tenemos en Cusco es insuficiente y con la reactivación en marcha del turismo, se demostrará rápidamente que el déficit del suministro del agua potable irá agudizándose. Yo siempre realizo esta operación sencilla que al 2019 llegaban 2 millones de turistas y nuestra ciudad con  medio millón de habitantes recibía 4 veces la población que demanda servicios, pero ahora al salir de la pandemia llegaremos y superaremos esos estándares, por ello, tenemos que solucionar esos problemas, uno de ellos es el agua, debemos ampliar esa planta”, puntualizó.

Boluarte Medina, burgomaestre provincial, ponderó la trascendencia de alentar estos eventos académicos que se constituyen en espacios de reflexión donde se plantean soluciones para el cierre de brechas, en cuanto seguridad hídrica y saneamiento, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Queremos alcanzar un país mucho más desarrollado, con mejor bienestar económico, entonces si desde el Cusco asumimos el postulado del Qosqo Tík´arinampaq, también podemos hablar de un Perú Suyunchis Tík´arinampaq, es decir, un Perú que florezca, en base a esa integración y al planteamiento de la solución a los problemas”, sentenció.

Cabe precisar que Cusco es la primera y única ciudad invitada en la principal feria del agua y sostenibilidad del país, que se desarrolla con un formato híbrido; del 27 al 29 de octubre de forma presencial en el Centro de Exposiciones Jockey, del distrito limeño de Surco; y de manera digital hasta el 26 de noviembre. Es en este evento donde el alcalde se desempeñará como ponente, mostrando los proyectos y programas de desarrollo ambiental como conservación de la biodiversidad, plan de acción climática, recuperación y restauración de áreas naturales y manejo de residuos sólidos, que viene implementando la comuna central.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.