Resaltó el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte en la Sesión Solemne del concejo municipal provincial del Cusco por Fiestas Patrias.
Con ocasión de conmemorar el 201 Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, presidió la Sesión Solemne del Honorable Concejo Provincial, donde brindó un mensaje con un enfoque reflexivo y esperanzador, haciendo un llamado a apostar por la defensa de la democracia, el equilibrio de poderes, la concertación política y la cultura cívica para construir el país que queremos en el Bicentenario de la Independencia.
“Soy un convencido que, si aspiramos a un país más igualitario y equilibrado, debemos despojarnos de los resentimientos, tenemos que fomentar el crecimiento desde diversas actividades que converjan en un país homogéneo, que se entienda a sí mismo, que sea leal con su historia y consecuente con su visión de futuro. Porque, no hace nada bien que, a 200 años de Independencia, aún sigamos arrastrando conductas antidemocráticas, que exacerban las diferencias, deslegitiman gobiernos e impiden el crecimiento y bienestar que todos anhelamos” manifestó el burgomaestre provincial, Víctor Boluarte.
Así mismo, destacó que a pesar de las dificultades que atraviesa el país, siempre se puede alentar mejores escenarios y posibilidades, mayor optimismo y esperanza; debido a la riqueza cultural que posee nuestra nación; es por ello que Cusco se constituye en un motor, eje del desarrollo económico y cultural nacional.
“En esta significativa ocasión y desde el centro de la más grande civilización de América, hacemos un llamado de esperanza, resumido en el Qosqo T´ikarinampaq, principio de esta gestión, llamado al florecimiento del Cusco, recuperando la magnificencia que tuvo en el incario, que sigue vivo en sus tradiciones y costumbres; por esas razones y más; albergamos la esperanza que de que en unos años, el Qosqo T´ikarinampaq se concrete y desde aquí, decimos a todo el país, Perú Suyu T´ikarinampaq”.
Resaltó también que el Bicentenario es un proceso que se dio el 9 de enero del 1825 con la proclama de la independencia en Cusco. “Se ha hablado bastante del Bicentenario el 2021, sin embargo, es preciso recordar que el 2024 conmemoraremos los 200 años dela Batalla de Ayacucho que es cuando realmente se sella la independencia del Perú y América”.
En el solemne acto protocolar, la regidora Rutbelia Huamaní Ochoa, dio lectura al Acta de Proclama de la Independencia por el Mariscal Gamarra, el 9 de enero de 1825. De igual forma, estuvieron presentes los regidores Romi Infantas, Freddy Orozco, Jafet Cervantes, Marco Marroquín, Edson Salas, Melina Farfán, María Hilda Rozas, Katia Revollar, Miguel Cabrera, Tania Cardeña y Ricardo Almanza.
Comentar Aqui