Municipalidad del Cusco capacitó a voluntarios de la Red Amachay encargados de esta iniciativa.

La Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social capacitó a 80 voluntarios de la Red Amachay para que en los próximos días inicien las visitas domiciliarias a las personas adultas mayores en riesgo y personas con discapacidad severa del distrito del Cusco a fin de indagar su estado de salud e identificar si los beneficiarios tienen algún síntoma relacionado con el Covid-19, iniciativa que se realizará cumpliendo con todos los protocolos sanitarios dispuestos por el ejecutivo nacional.

La capacitación estuvo a cargo de personal de la Dirección Regional de Salud, los voluntarios  pertenecen a la Red de Soporte de Personas Adultas Mayores en Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, instancia conformada por diferentes instituciones como los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior y la Policía Nacional, todas articuladas por la Municipalidad del Cusco.

“Esta red está funcionando hace un mes, hemos estado monitoreando vía telefónica a cerca de 700 personas, la principal barrera es que un porcentaje no utiliza celular por su avanza edad que en algunos casos llega a 90 años, para atender a las más de dos mil personas que son beneficiarios de esta red es que vamos a realizar visitas domiciliarias, de esta forma vamos a cumplir con el acompañamiento al estado de salud y soporte psicológico al 100 por ciento de beneficiarios”, informó Hansel Mamani Aucca, Subgerente de apoyo a la persona con discapacidad.

Los promotores continuarán con las llamadas telefónicas que se complementarán con las visitas domiciliarias para indagar el estado de salud e identificar si los beneficiarios tienen algún síntoma relacionado con el Covid-19, de ser el caso se reportará inmediatamente a la Dirección Regional de Salud para que hagan el seguimiento y tomen las pruebas respectivas. También se verificará si recibieron la vacuna de la influenza o Neumococo según cada caso. De igual forma esta red brinda un apoyo psicológico a los beneficiarios.

A la fecha los voluntarios no han detectado casos relacionados con el Covid-19; sin embargo, sí han detectado casos de resfrío, diabetes, cáncer, presión arterial alta y otros que fueron derivados a los establecimientos de la Dirección Regional de Salud para su oportuna atención.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.