Como resultado de un trabajo articulado se promovió importante evento para acercar la justicia a este grupo poblacional.
Con la finalidad de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de las poblaciones vulnerables, la Municipalidad Provincial del Cusco en coordinación con la Corte Superior de Justicia de Cusco, llevó a cabo el I Foro Informativo “Conociendo los Derechos del Adulto Mayor”, que contó con la participación de la población de la tercera edad, quienes llegaron de diversos sectores de la ciudad.
Con un sentido mensaje, la primera autoridad edil, Víctor Boluarte Medina, reconoció la valía de este grupo poblacional de quienes se debe garantizar el derecho a una vida digna y libre de violencia, derecho a la pensión, salud, derecho a la participación, acceso a programas sociales y servicios de cuidados.
“Debemos forjar una cultura de fraternidad y consideración, donde se preserve los valores, el respeto, la tolerancia y paz, porque de lo contrario será difícil dar un trato digno a nuestros adultos mayores y en la medida que nos respetemos los unos y los otros tendremos más sostenibilidad. Es por ello, que estos espacios nos tiene que ayudar a reflexionar sobre la promoción de los derechos y el calor humano que todos necesitamos”, detalló.
Durante la jornada informativa, la jueza Suprema, presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Dra. Janet Tello Gilardi, reconoció el aporte de la comuna provincial como aliado estratégico en la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores.
“Debemos reconocer la predisposición y contribución de la actual gestión municipal para atender las principales necesidades de esta población, promoviendo eventos de esta categoría, donde se oriente sobre el uso de sus facultades y atribuciones”, detalló.
Por otra parte, la subgerenta de Atención Integral de la Familia, Lic. Lourdes Puma Lupo, detalló que la comuna central prioriza la asistencia al adulto mayor, el cual fue permanente durante la crisis sanitaria. “Realizamos monitoreo de su estado de salud, a través de llamadas telefónicas. Asimismo, canalizamos la atención de personas en estado de abandono moral y material, al ser referidas a las casas acogidas”.
La funcionaria municipal anunció además, que debido a la reducción de los casos de contagio y letalidad del Covid-19, en los próximos meses, se retomarán la realización de talleres de forma presencial y actividades recreativas dirigidos a los adultos mayores.
Comentar Aqui